Caminos rurales: Según CARBAP, el estado de esas vías empeoró en el último año en Provincia
En el marco de un simposio organizado por los ruralistas reclamaron por una participación activa del Estado en este tema. Los que se catalogaban como "buenos", según el informe, disminuyeron un 6%.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) organizó en Rauch el 2° Simposio sobre Caminos Rurales, en donde expusieron que en comparación al año pasado, los caminos en provincia de Buenos Aires han empeorado
"Por el relevamiento que hicimos hay un leve empeoramiento, es una cuestión que no se termina de solucionar", remarcó Matías De Velazco, presidente de la entidad. A comienzos del año pasado, la gobernadora Eugenia Vidal prometió que empezaría obras para mantener y reparar 12.000 kilómetros de caminos rurales, recordaron desde la entidad.
De acuerdo al relevamiento, en el transcurso de 2019, los caminos en mal estado aumentaron un 1%, los que presentan un estado regular crecieron un 7% y los que se catalogaban como buenos disminuyeron un 6%.
En este sentido, De Velazco sostuvo que "en un municipio ves que los caminos están mal y seguramente ese intendente hace una pésima gestión, es como una carta de presentación".
El titular de la entidad también remarcó que "hace años estamos poniendo en la agenda el tema de los caminos y que lo que se paga en impuestos y tasas municipales se traduzca en mejoras reales de infraestructura" y puntualizó que seguirán manteniendo el tema en agenda así como que empezarán una campaña de visibilización de caminos rurales bajo el hashtag "#caminosrurales".
Según detalló el directivo, en las redes sociales, los ruralistas informarán sobre el estado de los trazados bonaerenses, "mostrando a los intendentes que trabajan bien y a los que trabajan mal en relación al tema caminos rurales".