Capitanich defendió el accionar de Gendarmería para desalojar piquetes
Actúan para "proteger la vida y el derecho de los ciudadanos", dijo el Jefe de Gabinete ante el conflicto de la autopartista Lear. Rechazó las protestas y remarcó que "es necesario adecuar bien los conflictos". Pidio "que no se afecte el derecho a terceros" con los cortes de tránsito.
El Gobierno nacional rechazó los piquetes como forma de protesta y remarcó la necesidad de que las manifestaciones sociales se realicen dentro del marco legal, aunque negó que el proyecto para limitar los cortes fuera propuesto por la Casa Rosada.
"La iniciativa es de legisladores nacionales y el Congreso la debe tratar cuando considera conveniente, no es una iniciativa que envió el Poder Ejecutivo", aclaró el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en conferencia de prensa matinal.
En su alocución, el funcionario de Cristina Fernández habló sobre el conflicto con los empleados de Lear, que reclaman por 130 despidos y 100 suspensiones. "Es una decisión de carácter judicial, con respecto a la reincorporación de trabajadores. Nuestra responsabilidad es generar condiciones para que los conflictos se puedan resolver de manera racional", indicó.
Por último, Capitanich repudió las críticas por la represión de Gendarmería en piquetes sobre la General Paz y la Panamericana y defendió el accionar de las fuerzas de seguridad para desalojar a los manifestantes: "Actúan en el marco de un protocolo que pretende proteger la vida y el derecho de los ciudadanos".
"Somos respetuosos de todas las opiniones, como en toda democracia, pero es necesario adecuar bien los conflictos. En el tránsito es imprescindible que no se afecte el derecho a terceros", concluyó.