Capitanich en el Senado: Se cruzó con legisladores por inseguridad, pobreza y pauta oficial
El Jefe de Gabinete habló durante seis horas. Destacó las políticas de reestructuración de deuda y las negociaciones con los fondos buitres. Habló de inseguridad y protagonizó un fuerte debate con Sanz y Morales. Criticó a los medios de comunicación por la existencia de una "influencia psicológica" en los hechos delictivos.
El Jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich, asistió una vez más al Senado para brindar informes acerca de la gestión. Su exposición, que se extendió por seis horas, estuvo centrada en las políticas llevadas adelante por la gestión encabezada por la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
En este sentido, destacó la reestructuración de la deuda y las negociaciones con los fondos buitres. "Siempre se habla de supuesto aislamiento de la Argentina a nivel internacional", destacó Capitanich y remarcó que "eso es una campaña minuciosa de parte de los fondos buitre".
Además, expresó que se ha logrado "disminuir el valor nominal de la deuda pública consolidada, que equivale a 164.000 millones de pesos", y precisó por otra parte que "el patrimonio neto del Banco Central es de 108.000 millones de pesos".
Por otra parte, y tal como lo había adelantado días atrás, realizó "un extenso y minucioso informe" sobre la inseguridad, tema que generó polémicas dentro del recinto con legisladores radicales.
El acalorado debate comenzó cuando Ernesto Sanz y Gerardo Morales increparon al funcionario sobre las cifras reales de delincuencia, pobreza y distribución de publicidad oficial en los medios de comunicación.
"Usted dijo que la inseguridad tiene que ver con los canales de televisión, yo quiero debatir eso y ahora se achica. No se arrugue", expresó Sanz, a lo que Capitanich respondió: "Todo el tiempo, usted –y muchos– lo que hacen es fustigar, atacar deliberadamente al Gobierno, y esto no significa que el Gobierno no entienda que quedan asignaturas pendientes".
"No se aguanta el debate, el jefe de Gabinete de la Nación", insistió enérgico el legislador radical. "Usted usa mi presencia acá para posicionarse en la campaña presidencial, y me parece muy bien", indicó Capitanich y agregó que existe una "notoria influencia psicológica" de los medios en la gente respecto de la inseguridad.
Ante esta contestación, intervino Morales, quien preguntó si "hay más inseguridad o menos". El ex gobernador de Chaco sólo dijo que "los homicidios dolosos se han mantenido. Contesto lo que creo que es necesario, no lo que usted quiere, porque esa es la estrategia de manipulación persistente desde el punto de vista opositor".