Cardenal Poli: "No hay división en la peregrinación a Luján, es la unidad que queremos para nuestra patria"
Una multitud de personas, en su mayoría jóvenes, participó este fin de semana bajo una lluvia intensa en gran parte del camino de la 43ª peregrinación a Luján. El Arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Poli, ofició la misa de cierre de esta celebración. "Si hay paz todo se puede construir, y qué necesidad tenemos los argentinos de paz", resaltó.
El primado argentino instó a "renunciar a todo gesto de violencia, de discriminación, de intolerancia", al animar a los peregrinos a repetir el lema de la caminata: "Madre, enséñanos a construir la paz" durante la misa en la Basílica de Luján celebrada a primera hora del domingo.
"No hay división en la peregrinación, es la unidad que queremos para nuestra patria", sostuvo, y agregó: "Si hay paz todo se puede construir, y que necesidad tenemos los argentinos de paz".
Poli insistió en pedir a la Virgen esa paz que, afirmó, se necesita "en las familias" y "en nuestros trabajos, en nuestras oficinas, en nuestras escuelas, en nuestras universidades". "Especialmente, Madre, vos que llevas la bandera argentina, la necesitamos (la paz) en nuestra Patria. Danos un corazón pacífico y el coraje de vivir en paz", sostuvo.
Según informó Aica, a raíz de las condiciones climáticas, el cardenal Poli presidió la misa en la basílica y no en la Plaza Belgrano como estaba previsto. En el interior del santuario se sacaron los bancos para dar cabida a los peregrinos. La imagen cabecera de la Virgen salió el mediodía del sábado desde Liniers y arribó alrededor de las 7:00 a la Basílica.
Al término de la celebración eucarística, el cardenal bendijo y entronizó en el santuario mariano una imagen del santo Cura Brochero llevada a Luján por un grupo de jóvenes que participan de un taller de capacitación en la parroquia de la Villa 21 del barrio porteño de Barracas.