Carmen de Patagones: 10 años después, acto en conmemoración de las víctimas de la tragedia escolar
El 28 de septiembre de 2014, en una aula de la Escuela Media 2 Islas Malvinas de esa ciudad del sur bonaerense, Rafael Junior Solich disparó con un arma de fuego contra sus compañeros. Tres fueron las víctimas fatales del increíble suceso, a quienes familiares, amigos y vecinos de la localidad brindarán un homenaje, con el descubrimiento de una escultura en su memoria. El viernes estuvieron Sileoni y De Lucía
Carmen de Patagones vivirá este domingo el primer acto de conmemoración conjunto de la denominada "Tragedia de la escuela Islas Malvinas", cuando padres de víctimas y sobrevientes, autoridades del colegio y del municipio descubran las esculturas del artista Danilo Vasiloff que recuerdan a Federico Ponce, Sandra Núñez y Evangelina Miranda, los tres estudiantes asesinados.
"Espero que esto sea el punto de partida de un compromiso de toda la comunidad por la paz después de diez años de silencio", le dijo a Télam Nina, la madre de uno de los sobrevientes de aquel increíble 28 de septiembre de 2004 en el que un alumno disparó con un arma de fuego contra sus compañeros dentro del aula.
El viernes hubo una jornada en la plaza 7 de Marzo de Carmen de Patagones, a la que asistió el Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, quien se manifestó "emocionado" por la "muestra de fortaleza" de "los familiares de dos de las víctimas fatales y de algunos de los chicos heridos" aquel día en el marco del acto.
"Nos hicimos presentes para acompañar a una comunidad que fue atravesada por el dolor, el llanto, la tristeza y la desesperanza, y hoy se puso de pie, con la luz que brilla desde el recuerdo de los jóvenes que no están: Sandra, Evangelina y Federico", dijo la Directora General de Cultura y Educación provincial, Nora de Lucía durante la jornada.
El 28 de septiembre de 2004, Rafael Junior Solich ingresó al aula del primer año de la Escuela Media 2 Islas Malvinas tras izar la bandera. Llevaba un camperón que no solía usar. Ocupó el primer banco, tras lo que extrajo un arma y comenzó a disparar contra sus compañeros.
"De derecha a izquierda", recordó ante la agencia nacional de noticias Télam Rodrigo Torres, uno de los sobrevivientes, quien señaló: "Todo fue muy rápido, cuando salió la primera bala con Fede (Federico Ponce), con quienes eramos muy amigos, nos miramos y sonreímos, pero al escuchar el segundo disparo y ver el casquillo, nos tiramos al piso".
"A mí me impactaron dos balas en el tórax. Desde el suelo, alcancé a ver a Pablo Saldías que pestañeaba y al ver que vomitaba sangre me agarraron de atrás y salimos del aula", relató el joven, que hoy tiene 25 años y reside en la cercana ciudad de Viedma, provincia de Río Negro.
Rafael Junior Solich disparó ese día con una Browning 9 milímetros que pertencía a su padre, suboficial de Prefectura. Asesinó a Sandra y Evangelina, las dos de 16 años, y a Federico, de 15. Por su parte, Pablo Saldías, Rodrigo Torres, Natalia Salomón, Nicolás Leonardi y Cinthia Casasola fueron heridos de gravedad.
Junior fue declarado inimputable e internado en un instituo psiquiátrico. Estuvo bajo la tutela del Juzgado de Menores hasta que cumplió la mayoría de edad. Desde entonces, reside en proximidades de la ciudad de La Plata, bajo cuyo Juzgado de Familas N° 4 permanece incluido en un régimen de vigilancia.