Los docentes bonaerenses agrupados en el Frente Gremial, que nuclea a los representados por Suteba, Feb, Sadop, Uda y Amet, comunicaron que “si no hay convocatoria a paritaria el 15 de febrero comenzará la vigilia” frente a la Gobernación.
El anuncio retrasa lo que habían planeado ayer, cuando llegaron hasta la sede del Gobierno para entregar un petitorio con los puntos que componen el reclamo de los trabajadores de la educación.
Sin embargo, a pesar de otorgar una semana más para que Scioli decida si se enfrentará con los gremios docentes o buscará caminos de acuerdo, los máximos referentes del Frente Gremial se mostraron firmes en sus declaraciones.
Roberto Baradel, de
Suteba,
acusó a
Scioli: “Fue él quien decidió
cortar el
diálogo abruptamente y no los docentes, que queremos sentarnos a discutir” y agregó: “Queremos decirle a todos los padres de nuestros alumnos que es el Gobernador Scioli el
responsable del
no inicio de clases en el
2010, ya que él en forma unilateral
cortó el dialogo con los docentes”.
Por su parte, Mirta Petrocini, de FEB, aseguró: “Estamos muy firmes en nuestro reclamo; siempre hemos dado muestras de voluntad de diálogo, pero si no existe un gesto del Gobierno para debatir no nos vamos a mover de la Casa de Gobierno hasta ser convocados”.
En el petitorio entregado el viernes, también ponen la decisión de destrabar el conflicto de lado del Gobernador: “Los docentes queremos enseñar, los alumnos quieren aprender; de usted depende”, finaliza el texto.
Durante la semana que viene, mientras esperan que la advertencia de instalar una carpa blanca que recuerde los peores momentos de la relación Gobiernos-Docentes, desde el Frente Gremial iniciaran distintas acciones en todos los distritos bonaerenses para difundir los motivos del reclamo, “para que toda la sociedad esté enterada de la gravísima situación por la que atraviesa el sector”.
La "carpa blanca" fue el bastión de resistencia más significativo de resistencia durante el gobierno de Carlos Menem y su significativo retiro de produjo apenas asumió Fernando De la Rúa con la gestión de la Alianza. Por ella pasaron representantes de todos los ámbitos inlcuídas personalidades de trayectoria nacional e internacional. La imagen de aquella lucha docente trascendió todas las fronteras.
Los
reclamos fundamentales de los docentes bonaerenses son:
recomposición salarial del orden del 20 al 25 %;
devolución de montos
descontados por los
paros de 2009;
restitución de la ley de
Retribución Especial,
vetada por Scioli;
más presupuesto para infraestructura.