Carrió relanzó su proyecto para establecer un cupo femenino en la Corte Suprema
Veinte años después de haber impulsado una iniciativa similar, la líder de la Coalición Cívica presentó este martes un proyecto para establecer la inclusión de mujeres en el Poder Judicial. La medida fue impulsada con las firmas de varios diputados del macrismo.
Elisa Carrió retomó la propuesta que había sido presentada en 1999 junto a la ex legisladora chaqueña Miriam Curletti de Wajsfeld.
En los fundamentos se indica que "si bien la situación de las mujeres ha avanzado considerablemente en algunos aspectos importantes durante las últimas décadas, estos progresos no han sido suficientes para garantizar la igualdad de derechos, oportunidades y de trato".
"Todavía persiste la discriminación contra las mujeres en las esferas civiles, políticas, educativas, laborales, económicas, sociales y culturales. El Poder Judicial no es la excepción", destaca.
Asimismo, al recordar la sanción de la Ley de Paridad de Género, en 2017, Carrió señaló que "resulta imprescindible avanzar con normas específicas respecto de la integración del Poder Judicial, sobre todo respecto de los cargos de mayor jerarquía".
"La perspectiva de género que las mujeres juezas puedan imprimir en la resolución de cada caso, al integrar los tribunales superiores de nuestra justicia, sin dudas colaborará a lograr progresivamente, la igualdad de género en todos los ámbitos referidos", sostuvo la Diputada de Cambiemos.
"Este proyecto viene también a ofrecer una solución progresiva a la palmaria discriminación que aún hoy existe respecto de las mujeres de nuestro país que concursan para ejercer la magistratura, sobre todo para los cargos de mayor rango; lo que es fiel reflejo de la problemática denominada ‘techo de cristal’", añadió.