Cerveza Schneider lanzó el "Liso" a 10 pesos
Se trata de un vaso de forma cilíndrica, liso, de paredes finas y transparentes con cerveza bien fría y la espuma justa. Su tamaño de 250cm3 evita que la cerveza pierda frío y su transparencia permite apreciar el color y calidad del producto. Llegó en abril a bares y restaurantes de Buenos Aires.
El Liso se sirve en un vaso de forma cilíndrica, paredes finas y transparentes. Su simpleza está basada en la funcionalidad. Su tamaño de 250cm3 evita que la cerveza pierda frío y su transparencia permite apreciar el color y calidad de la cerveza. Un Liso correctamente servido debe llevar 2 dedos de espuma.
Otto Schneider, maestro cervecero de origen Alemán, llega a Argentina en 1906 y elige a Santa Fe como destino porque allí encuentra el agua perfecta que más se asemeja a la de Pilsen, la localidad europea considerada la mejor para la creación de esta bebida.
En 1931 Otto inaugura la Cervecería Schneider, con materia prima de la mejor calidad y una fórmula propia que respeta la receta tradicional alemana.
En el año 1936 nace el “LISO”, término que inventó Otto para referirse a un vaso de forma cilíndrica, liso, transparente y alargado, ideal para servir la cerveza por tener la medida justa para consumirla fría, poder apreciar mejor los aromas y el color, y cuyo borde permite alisar el sobrante de la espuma.