Clientes de bancos deberán dejar celulares en bolsas o lockers
La medida fue dispuesta por el Banco Central y entrará en vigencia el 30 de abril. Busca impedir el uso de telefonía móvil en las entidades, como una manera de evitar comunicaciones que faciliten la comisión de ilícitos. La modalidad aparece en la reglamentación de la ley de seguridad bancaria y difiere de la disposición original.
Desde el 30 de abril y por disposición del Banco Central de la República Argentina, todas las entidades bancarias y financieras del país deberán implementar los mecanismos que prevé la ley de seguridad bancaria aprobada sobre fines del año pasado para evitar el uso de celulares en su interior.
Si bien la norma establecía la implementación de inhibidores de señal, las imposibilidades técnicas motivaron que la reglamentación determine otra modalidad para impedir comunicaciones que faciliten ilícitos en esas entidades.
Así, desde mayo, los clientes deberán dejar en bolsas o lockers sus teléfonos celulares al ingresar a los bancos. Además, el vicepresidente del BCRA Miguel Pesce informó que "a partir de julio los bancos deberán contar con un blindaje total en el sector de los tesoros y de cajas de seguridad en cada sucursal".
"No hay equipos que garanticen la seguridad respecto a temas de salud de las personas que se vean afectadas, ni seguridad que no afecten a otros dispositivos como celulares del entorno, alarmas inalámbricas ni otros tipo de equipos de seguridad", detalló Pesce al explicar por qué se utilizarán bolsas y lockers.