Cobos no renuncia y protagoniza plenario radical
Legisladores nacionales de la UCR se reúnen en San Nicolás. De la cena participará el Vicepresidente de la Nación, que busca así ratificar su intención de volver al partido que lo había expulsado de por vida. Sus aliados bonaerenses disputarán la interna provincial.
Julio César Cleto Cobos busca afianzarse como candidato presidencial mientras ejerce con marcado sesgo opositor el cargo de Vicepresidente que obtuvo por su participación en la Concertación Plural propuesta por el kirchnerismo y que le valió una expulsión de por vida por dos años de su partido, la Unión Cívica Radical.
Su presencia en el plenario de San Nicolás ratifica su intención de volver al partido, cosa que fue aceptada en la Convención Nacional de Mar del Plata, aunque con una condición: su afiliación se reanudará cuando finalice el ejercicio de su mandato como Vicepresidente de la Nación. Esto es: en diciembre de 2011 o cuando renuncie.
En una reunión con estrechos colaboradores, Cobos decidió que había que “terminar con esta situación”, refiriéndose a los complejos entretelones de su relación con el centenario partido que preside Ernesto Sanz y llegarse hasta el plenario pra participar de la cena este jueves. Apenas conocida a la noticia, las versiones comenzaron a cambiar para dejar paso a una "invitación" del propio Ernesto Sanz, lo cierto es que la caída de imagen del jefe del Confe ponían en difícil situación a los diputados que estaban apurados por definir su pertenencia definitiva a un sector con ascendencia mayor dentro del bloque que integran.
Los legisladores nacionales radicales se reúnen para acordar la actividad legislativa de este año, pero la presencia del hombre del voto “no positivo” depara otros focos de atención para la cumbre. Entre los temas de agenda figuran el presupuesto y el controvertido Fondo del Bicentenario.
Un legislador provincial recién asumido que fue parte del núcleo de autoridades del partido confirmó que le habían comunicado la noticia de la presencia de Cobos pero que "no se hablará de candidaturas mientras sea Vicepresidente". Además, ratificó que tras la convención de Mar del Plata los cobistas están en condiciones de participar de la interna del partido.
Ex intendentes que se sumaron a la transversalidad en 2007, hoy legisladores afines al Vicepresidente y sus aliados más importantes en la provincia, confirmaron que en la reunión de ayer la decisión de Cobos fue contundente.
Los cobistas bonaerenses están envalentonados para disputar las internas abiertas dentro de la UCR y apuestan a que esta presencia de Cobos lime ciertas asperezas que se produjeron tras el voto “no negativo” del Vicepresidente sobre la destitución de Redrado al frente del Banco Central, que le valió críticas de sus no tan ex correligionarios.