Comenzó el debate por la creación de la Policía Comunal en el Senado
En esta oportunidad trabajaron sobre los proyectos presentados por Daniel Scioli, el Senador D’Onofrio, y los diputados Saín y Britos. Estuvo presente el Vicegobernadro Gabriel Mariotto, los intendentes Massa, Gray, Ferraresi, Ghi, De la Torre, y legisladores.
Mariotto lanzó en el Senado el debate para al creación de la Policía Comunal, iniciativa de Daniel Scioli y que cuenta con tres propuestas similares presentadas por el oficialismo y la oposición.
Disertaron los Presidentes de las comisiones de Seguridad de las dos Cámaras, el Senador Jorge D´Onofrio; el Diputado Budassi; y los intendentes Massa Gray, Ferraresi, Ghi y De la Torre.
El Vicegobernador propuso establecer los puntos comunes de los proyectos y así lograr una síntesis. Los intendentes apoyaron la iniciativa pero manifestaros divergencias respecto al "control político" que tendrá la nueva fuerza y reclamaron discutir el financiamiento.
Durante la jornada analizaron los cuatro proyectos ingresados a la Legislatura: el de Scioli, otro del Senador D`Onofrio (FpV), el del Diputado Marcelo Saín (Nuevo Encuentro) y el del Diputado Guillermo Britos (Unión Celeste y Blanco).
"Con este debate se busca brindar a los intendentes una herramienta adecuada para el establecimiento de políticas de seguridad en sus distritos", destacó Mariotto.
Budassi admitió que "hay una gran discordancia entre los intendentes" sobre la dependencia operativa y funcional de la fuerza y acotó que "estamos motorizando un debate para ver si se puede congeniar si las policías van a depender de la Policía Bonaerense o si va a ser un paso intermedio, con el control político en manos de los intendentes, pero con la estructura general bajo la Policía de la provincia".
Massa solicitó ante la Cámara Alta que "la seguridad sea tomada como una política de Estado porque es la principal demanda de la gente, y se dejen de lado las banderas políticas".
Joaquín de la Torre explicó que "la gente golpea la puerta de nuestros municipios para que nos hagamos cargo de la seguridad en las comunas" y dio el visto bueno para un "abordaje paulatino y territorial" de la seguridad.
Gray pidió "fortalecer las áreas de prevención y tratamiento de adicciones de menores y la pobreza en los municipios" e instó "trabajar puntualmente en la capacitación a los policías".