Comienzan a elegir a los ciudadanos para ser jurados en juicios
Los bonaerenses serán seleccionados a través de la Lotería. Serán 6 mil hombres y 6 mil mujeres que quedarán inscriptos en un padrón para luego ser convocados. Los postulantes son los ciudadanos de entre 21 y 75 años. Los requisitos son no ser abogado ni escribano, saber leer y escribir, no tener procesos penales o estar condenado y no ser dirigente político.
Se elegirán hasta 12 mil ciudadanos que serán convocados a integrar los primeros jurados populares del distrito.
"Se hará el miércoles 21 en el salón de la Lotería y por los últimos tres números del DNI sortearemos una persona cada 1000, entre las edades de 21 y 75 años, cincuenta por ciento mujeres y cincuenta, varones", aseguró el Ministro Casal.
El funcionario de Justicia aseguró los requisitos son "que sepa leer y escribir; que no sea abogado ni escribano, que no esté sometido a proceso judicial ni condenado, y que no sea un dirigente político".
Quienes salgan sorteados integrarán "el padrón de la Suprema Corte que podrá convocarlos" para algún jurado y para el elegido "será una carga pública, están obligados a intervenir como si fuesen testigos".
"Los miembros del jurado se reúnen solos y deben dar un veredicto, por 10 votos contra 12, si el enjuiciado es inocente o culpable", dijo Casal y aseguró que "luego el tribunal dicta la sentencia".
"El jurado se reunirá antes con el tribunal y este le va a dar las instrucciones para dictar el veredicto (...) se va a valer únicamente de las pruebas no hace interpretaciones jurídicas ni basadas en hipótesis", añadió.