Con auxilio y sin batería: Difícil debut de los patrulleros alta gama en la Policía Bonaerense
Se trata de los vehículos de alta gama que fueron recuperados del narcotráfico. Hace días habían sido presentados por el ministro Ritondo pero en tan solo unas horas ya sufrieron varios desperfectos. Desde cables para hacerle puente a la batería hasta una llanta de chapa con la que no se peude circular a más de 80 kilómetros por hora. Los nuevos patrulleros VIP de la Bonaerense: Como en Dubai, pero en el Conurbano.
El pasado 12 de julio el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, presentó cinco vehículos recuperados del narcotráfico que estarán a cargo de distintas reparticiones policiales y aseguró: "Lo que se utilizaba para el mal fue reciclado para el bien". Se trata de cuatro automóviles (tres de alta gama) que fueron secuestrados en diversos operativos.
El Mercedes-Benz C 200 Kompressor de la Bonaerense es uno de los Patrulleros Premium que desde la semana pasada salieron a patrullar las calles de la provincia de Buenos Aires. Hay también modelos de Audi y Peugeot. Sin embargo, a pesar de la novedosa propuesta del Ministerio de Seguridad, los patrulleros "VIP" tuvieron un difícil debut en el territorio bonaerense.
El viernes pasado, el Mercedes-Benz C 200 Kompressor de la Policía Bonaerense fue fotografiado mientras estaba siendo inspeccionado por un oficial, bajo el capot. Desde la fuerza explicaron que la unidad se había quedado sin batería y tuvieron que hacerle puente con otro patrullero (una Toyota Hilux), para reanimar la batería del Mercedes.
Luego de ese inconveniente, ahora el mismo vehículo sufrió otro desperfecto y actualmente circula con una rueda de auxilio de uso temporario. En las últimas horas, el coche fue fotografiado por la revista Autoblog en el destacamento que la Bonaerense tiene sobre la Avenida del Libertador en el municipio bonaerense de Vicente López, a pocos metros del cruce con la General Paz.
El lujoso auto que llama la atención al circular por las calles del coburbano luce una rueda de menor tamaño a las originales, con una llanta de chapa, en lugar de aleación, que son las que vienen de fábrica. Un sticker pegado sobre la llanta informa que, con esa rueda de auxilio en uso, no se puede circular a más de 80 km/h de velocidad, lo que parece muy poco para un patrullero.
Desde que se puso de moda que las fuerzas de seguridad argentinas utilicen Patrulleros Premium (como en Dubai), el Estado se encargó de informar para qué se están usando esos vehículos y por qué no pueden ser vendidos o subastados. Sin embargo, las autoridades aún no informaron cuánto dinero demandará el mantenimiento de estos vehículos de alta gama.
Cabe recordar que la mayoría de los vehículos fueron secuestrados por efectivos de la fuerza provincial el 29 de noviembre del año 2017 a una banda de Quilmes en un importante procedimiento denominado "Esvásticas Blancas", en el cual, además de estos autos, se incautó droga de la más alta pureza empaquetada con sofisticación para evitar controles.