Con fondos de la Anses, Provincia abrió una línea de créditos para municipios con superávit
Se trata de una ayuda para aquellas comunas que presenten superávit y que hayan adherido a la Ley de Responsabilidad Fiscal. La medida prevé un fondo total de unos $ 3 mil millones.
Con fondos de la Anses, el gobierno bonaerense abrió una línea de créditos blandos para que los municipios hagan obras o compren maquinarias, cuyo tramo de capital recién comenzarán a pagar en cuatro años. La iniciativa está destinada para aquellos intendentes que hayan hecho "buena letra" fiscal.
Según lo publicado por DIB, se trata de créditos que serán otorgados directamente por el ministerio de Economía provincial. La exigencia principal es cumplir con dos puntos: que la comuna tenga superávit y que haya adherido a la Ley de Responsabilidad Fiscal.
La idea es darle un reconocimiento a aquellos jefes comunales que atendieron a los parámetros de contención del gasto promovido por la Provincia.
La iniciativa prevé un fondo total de unos $ 3 mil millones, que Provincia se aseguró a partir de los ingresos suplementarios que percibe a través del anticipo del 3% de la recaudación del Impuesto a las Ganancias que la Anses le devuelve, en cuotas, tras el acuerdo al que se llegó luego de que la Corte habilitara el reclamo de San Luis, Córdoba y Santa Fe por el mismo motivo.
En una primera instancia, a cada municipio le pertenece una porción del fondeo total equivalente a la que percibe por coparticipación provincial, determinada con el Coeficiente Único de Distribución (CUD).
Además, está previsto que las tasas varien entre el 12% y el 15% en pesos y, como se dijo, el capital tendrá un período de gracia de cuatro años. Solo después comenzarán a devolver esa porción de lo recibido.