Con la presencia de Scioli, Cristina inauguró fábrica de lavarropas Mabe en Haedo
Desde la localidad de Morón, la Presidenta dejó además inauguradas una planta de Knauf, una empresa de cosméticos de España y dos de muebles. Estuvo acompañada por el Intendente de Morón Lucas Ghi y el Diputado Martín Sabbatella, a quien mencionó como Jefe Comunal. Habló sobre la cadena nacional del miedo y el desánimo, en referencia al canal TN del Grupo Clarín.
"Hoy es un día que yo definiría como aquellos en que la cadena nacional del miedo y el desánimo no va a transmitir que es cada media hora cuando lee los títulos. No va a transmitir que estamos inaugurando 5 empresas nuevas, una de ellas española que decidió no irse en 2001, que fabrica productos de peluquería a nivel industrial, o en Luján de Cuyo, pegadito a la refinería de YPF, el Parque Industrial al que le dimos 300 mil pesos no reintegrables. Y aquí inaugurando la fábrica de fabricación de lavarropas, industria nacional, con capitales de origen mexicano".
"Cada media hora todos dan títulos de catástrofe y de horror, el otro día estabamos haciendo anuncios sobre la minería con inversiones brasileras, de 29 mil millones de pesos, que nos va a convertir en terceros exportadores de potasio, lineas de trenes, de alta tensión. Al otro día yo te digo que iban a decir algo pero nada. Debe haber aparecido así de chiquito en la cadena nacional del miedo y el desánimo".
"Yo quiero contarles que esta Mabe tiene un gran aumento de la productividad y digo que estas cosas significan la defensa del trabajo argentino porque también recibió líneas de crédito del Bicentenario además de la plata que puso la empresa. Trabajo y crecimiento es la única manera... Cuando uno mira el mundo, hoy que se vinieron abajo todas las bolsas y se enojaron un poco con el Viceministro de Economía porque puso blanco sobre negro, y hoy dicen que en realidad si se crece un poco menos no es porque el mundo se ha venido abajo sino por las políticas. Le dan a Kiciloff lo que pasa es que el look lo ayuda, pero no es un pibe".
"Y le reprochaba que cuando él era presidente del banco central el país crecía, yo quiero recordarle que diga que se tuvo que ir porque se peleaba con el Ministro de Economía por las políticas para evitar las crisis".
"Recuerdo las circunstancias por las que se fue del Banco Central, cuando dijo que si no le ponía los Ministros le presentaba la renuncia. Nunca le presentes la renuncia a un Kirchner".
"A veces me pregunto que hacen algunos dirigentes durante todo el día,y nunca se sabe, preo siempre aparecen para criticar lo que hace el Gobierno Nacional, que aparece solo para anunciar cosas o para decir que otros están haciendo cosas gracias a las políticas del estado".
"Muchas de estas cosas que se construyen fueron por políticas de la industria nacional, y vamos a seguir trabajando cada vez más para proteger el trabajo y la industria nacional. Se necesita muchas veces ante tanta mala onda sobre todo hasta el 1° de diciembre donde deberá cumplirse de una vez por toda la Ley de Medios que garantice la pluralidad de voces".
"Queremos que sigan trabajando y comerciando, queremos que inviertan en producción nacional y por eso hemos lanzado la línea de créditos a través de los bancos privados. Por eso quiero agradecerles a todo el esfuerzo que estamos haciendo y que vamos a seguir haciendo. Hoy leí un cable que daba cuenta que la Bolsa de España había prohibido las operaciones a corto plazo. Yo me imagino lo que dirían acá los de la cadena nacional del desánimo y el miedo si nuestra bolsa lo hiciera. Es el mundo en el que estamos viviendo. La crisis que es global y nos preocupa y nos ocupa, y que queremos que salgan pero no con las recetas que les imponen a España que directamente la han intervenido".
"Los invito a que relean los diarios del año pasado. No hubo consultoras que viven de darle informes a las empresas que el precio de los commodities, más concretamente de la soja, prácticamente no iba a valer nada, te las iban a tirar a los granos de soja por la cabeza porque no iban a valer nada. Y batió récord. La verdad es que deberían volver al colegio o a la facultad para saber que la economía no es una ciencia exacta. También tienen que ver las políticas implementadas día a día".
"Pero vos interveniste en la economía por eso tuvimos superavit, y vos para qué te creés que estoy sentada en la Casa Rosada. Porque lo que pretenden es un estado completamente ausente".
En el mismo acto, la Presidenta mantuvo teleconferencias para habilitar obras con Mendoza, San Luis y el Partido Berazategui.
En Mendoza, Cristina Kirchner pondrá en marcha la ampliación de una planta de la empresa Knauf, en el Parque Industrial Provincial Luján de Cuyo.
Por otro lado, el próximo jueves, la mandataria será recibida por el Intendente de José C. Paz, Carlos Norberto Urquiaga y juntos encabezarán un acto en el Mercado Concentrador, ubicado Ruta 24 (ex 197) entre Pichincha y Carrasco.