Elecciones 2011: Reunión entre De Narváez y Das Neves
Desayuno mediante, Francisco De Narváez mantuvo un encuentro con el Gobernador de Chubut Mario Das Neves. Los temas se centraron en las elecciones de 2011 aunque ninguno quiso reconocer haber hablado de candidaturas.
La reunión tuvo lugar por espacio de una hora en la Casa de Chubut en Buenos Aires. Allí, ninguno de los dos reconoció haber hablado de otra cosa que no sea trabajar juntos en pos del 2011. Se sabe que tanto De Narváez como Das Neves poseen aspiraciones y el eje del encuentro fue el “escenario político actual”.
La reunión formó parte de la ronda de encuentros que Francisco De Narváez viene manteniendo con diversos gobernadores, entre ellos Jorge Busti y Alberto Rodríguez Saá. En conferencia de prensa, luego de la reunión, tanto De Narváez como Das Neves coincidieron en trabajar juntos para formar una oposición confiable desde el peronismo para las elecciones presidenciales de 2011. El claro objetivo parece no ser otro que pelearle el liderazgo que Kirchner tiene dentro del Partido Justicialista.
Durante la conferencia, ambos reconocieron tener amplias coincidencias. Das Neves expresó que en el encuentro se habló concretamente de dos temas: “Uno, que tiene que ver con la agenda parlamentaria y el otro es indudablemente el escenario político”.
De Narváez por su parte también elogió al mandatario chubutense. El dirigente de Unión Celeste y Blanca dijo que las candidaturas de ambos no fueron habladas aun, sino que más bien “hemos hablado del país, de la necesidad de construir desde el justicialismo una opción que le dé a la sociedad la tranquilidad de un futuro gobierno sensato”.
La lucha no solo se da contra el kirchnerismo, sino que también existe dentro de la misma oposición al no tener un líder bien definido. Así, queda claro que luego del quiebre entre Mauricio Macri y De Narváez, éste último se ha afirmado como posibilidad dentro del grupo de los presidenciables. Mientras que Das Neves, quien, distanciado con los K, lanzó su candidatura a presidente hace tres años, no parece haber crecido demasiado en imagen pública y especialmente en la Provincia de Buenos Aires donde incursiona desde hace meses sin lograr la inserción territorial que necesita.