Con múltiples actividades, Olavarría festeja su mes aniversario
El Municipio que conduce el Intendente José Eseverri cumple 143 años y ya comenzaron las celebraciones en la ciudad, que se extenderán hasta los primeros días de diciembre. Aquí el cronograma completo.
Cronograma de actividades del mes aniversario de Olavarría:
•13, 19 y 26 de noviembre Certamen “Cantando en Hinojo”, en el Centro Cultural del Club Atlético Hinojo. La final será el domingo 5 de diciembre. En esta segunda edición, se busca la participación de personas, no sólo de la localidad, sino de Olavarría y de la zona para que todos tengan la oportunidad de mostrar lo que les gusta hacer y también puedan conocer las instalaciones del Centro Cultural, refaccionado con fondos del Gobierno Municipal y el aporte de empresas y vecinos.
•8, 9 y 10 de noviembre Primera Semana de Cine Francés en el Teatro Municipal. Organizado por la Embajada de Francia y la Delegación General de la Alianza Francesa en Argentina. La entrada es de 10 pesos, siendo el abono para las 5 películas de 30 pesos.
•Hasta el 10 de noviembre Muestra itinerante “Ellas al desnudo” en el Centro Cultural Municipal “Hogar San José”. La muestra, impulsada desde la Red Municipal de Museos de los Pueblos, en el marco del Proyecto “Identidad”, presenta una propuesta que integra una muestra estática, una mesa redonda donde se expondrán los detalles del proyecto y un desfile histórico.
•9 de noviembre Obra de Teatro del Servicio Penitenciario de La Plata. Proyecto “EnCarcelArte para ser libre”. Teatro Municipal. “EnCarcelArte para ser libre” es un espectáculo que nace en abril de 2008, con motivo de dar a conocer las expresiones artísticas que desarrollan los internos en los distintos penales de la provincia de Buenos Aires.
•11 de noviembre “La música que nos une” en el Teatro Municipal, a las 20.30 horas. Con la participación de “Arrebatando Lágrimas”, “Timpanaro Trío”, “Peinate que viene Gente”, “Charanga”, “Musa Rea”, “Los Sikuris”, Nicolás Tigri e Ignacio Hurban. Organiza el Centro de Formación Laboral Nº 1. La entrada general es de 10 pesos.
•11 al 13 de noviembre Torneo Regional de Polo “Copa Ciudad de Olavarría.”, en las instalaciones del “Club de Polo Lanceros General Paz”. Nuevamente contará con el apoyo del Gobierno Municipal y la organización del Club de Polo.
•12 de noviembre - FEZ Escuela de Danzas Árabes presenta: “Entre dos Mundos”. A cargo de la profesora Laura Arias. La entrada general es de 15 pesos. - Inicio del Taller “Hacia la búsqueda de la propia imagen” dictado por el artista plástico Rafael Martín en la Escuela Municipal de Plástica “Leopoldo Boccazzi”, Necochea 2470; y la Escuela Municipal de Cerámica “Dr. Víctor C. Portarrieu”, en la misma dirección.
•12 al 28 de noviembre Muestra “Olavarría, antes de Olavarría” en el Centro Cultural Municipal “Hogar San José”. Un aporte de la arqueología, la paleontología y la historia a la identidad y el turismo cultural regional. La muestra es organizada por PATRIMONIA (Programa de Estudios Interdisciplinarios de Patrimonio) que funciona en el seno del Núcleo INCUAPA de la Facultad de Ciencias Sociales, UNICEN; es financiada por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, auspiciada por el Gobierno Municipal de Olavarría y ha sido declarada de interés municipal por Decreto Nº 2052.
•13 de noviembre - Baby Etchecopar presenta “Eso lo dirá el tiempo” en el Teatro Municipal. La entrada general es de 70 pesos. - Segundo Encuentro de Talentos de los Centros de Día Municipales, en la Casa del Bicentenario a las 17 horas. - Cierre de Temporada PIFRE en el Parque Municipal “Helios Eseverri” desde las 10 horas. Participan entidades barriales, escuelas de fútbol y Centros de Educación Física.
•13 y 14 de noviembre Gran Fiesta del trabajador Rural en Pourtalé.
•14 de noviembre - Aniversario de Loma Negra en la vecina localidad, con actividades artísticas desde las 14 horas. - XIX Encuentro Provincial de Minivoleibol en las instalaciones del Club Atlético Estudiantes, Pueblo Nuevo, CEF San Antonio, CEF Nº 44, desde las 9.30 horas. - Silvia Francomano presenta “Asfixia” en el Teatro Municipal. Agonizante y víctima de delirios, “Asfixia” es una retorcida historia de trastornos. Es una comedia musical en la que los personajes están envueltos en la sombra de la oscuridad, y sólo son libres cuando comienza la función. - Torneo Municipal de Tejo “Helios Eseverri “en las canchas del Tiro Federal.
•17 de noviembre SIBILA Escuela de Danzas presenta: Show de Danzas árabes y más... Gral. Lamadrid, Laprida y Olavarría unidos en teatro, música, canto, danza y humor. Invitados especiales: Grupo de teatro “ La Buya ” dirigido por Jorge Galgano y Taller de Danza Jazz que pertenecen al Complejo Cultural Rayuela de Laprida. Entradas. Plateas 12 pesos, Pullman 10 pesos.
•17 y 18 de noviembre - Jornada - Taller Regional para jubilados en la Casa del Bicentenario. Organizan: ANSES y Órgano Consultivo. - Jornada Cultural – Artística y cierre musical con los Huellapampa.
•19 de noviembre - Gala 2010 “El Fulgor” en el Teatro Municipal. El Salón de Danzas del profesor Javier Magnani realizará el cierre del taller de Danzas de Tango y folklore con sus alumnos, y la participación especial del Ballet de Salta que este año festeja 40 años con la Danza.
- Muestra de los Centros Recreativos Municipales en el Salón Rivadavia.
- Imposición de nombre al Hogar Municipal de Convivencia en Dean Funes 3346.
•20 de noviembre
- La cantante y compositora chilena Francesca Anacarola se presenta en el Centro Cultural Municipal “Hogar San José”
- Estudio de Danzas “Marta Ressia” presenta “Noche de Danzas” en el Teatro Municipal. La entrada general es de 10 pesos. - Muestra de los Centros Recreativos Municipales en el Salón Rivadavia.
•20 y 21 de noviembre
- Torneo Profesional de Padel en el Complejo Lagartos, con la presencia de las mejores parejas del Ranking Nacional.
- Campeonato Argentino de Automodelismo “Helios Eseverri” en la Pista del Club Olavarriense de Automodelismo – Pringles y Coronel Suárez.
- Grand Prix Infantil de Ajedrez con la participación de 300 chicos en el Club Atlético Estudiantes. - Encuentro Deportivo -Recreativo de Escuelas Primarias Rurales, en forma conjunta con Inspección de Educación Física Región 25, en el Club Pueblo Nuevo.
•21 de noviembre
- Tercera Fiesta Aniversario de Olavarría, en el Parque Municipal “Helios Eseverri” al cumplirse 143 años de la fundación de nuestra ciudad. Importantes actuaciones y cierre con espectacular show de fuegos artificiales.
- “Sin Palabras” en el Teatro Municipal. Gimnasia recreativa a cargo de la profesora Alejandra Crimaldi; y Danza Árabe por la profesora Lorena Dos Santos.
•22 de noviembre
Muestra del Gimnasio Club del Sol en el Teatro Municipal. La entrada general es de 10 pesos.
•25 de noviembre “Los Sikuris” ofrecen una nueva actuación en el Teatro Municipal. En la oportunidad presentan al grupo jujeño Tarpuy, quienes ofrecerán sus huaynos, carnavalitos, sayas, bailecitos y canciones típicas del repertorio tradicional andino; ejecutadas con charangos, guitarras, sikus, quenas y erquenchos e interpretadas por auténticas voces del noroeste de nuestro país.
•26, 27 y 28 de noviembre Encuentro Nacional de Plateros en el MAPDA.
•27 de noviembre- Duodécimo Encuentro de Historia y Arqueología, pos Conquista de los Pueblos al Sur del Salado; en la Casa del Bicentenario, de 9 a 19 horas. - Cierre de Temporada de Escuelas de Básquetbol Municipal. Actividad de Básquet callejero en Riobamba entre Belgrano y Dorrego, frente al Centro Cultural Municipal “Hogar San José”. - Muestra de Juegos de Iniciación y Recreativos de Tenis de Iniciación
•27 y 28 de noviembre Encuentro “Olavarría Camping Rock”, en el Balneario Municipal de Colonia San Miguel.
•28 de noviembre Concierto de la Orquesta Sinfónica Municipal “Mario Patané”, con la representación del ballet del Sombrero de Tres Picos. Ballet en un cuadro y dos partes Libreto: Pedro Antonio de Alarcon Música: Manuel de Falla Escenografía: Marilin Nuñez Coreografía: Quique Baldini Dirección musical: Diego Lurbe Dirección General: Quique Baldini -Diego Lurbe Ballet Español de Quique Baldini Entrada general: $10.