Conflicto docente: No hubo acuerdo entre Scioli y el Frente Gremial
El Gobierno de la Provincia ofreció al Frente, integrado por Feb, Suteba, Uda, Amet y Sadop, la suma de 400 pesos dividida en cuatro cuotas. La iniciativa fue rechazada por los sindicatos. Volverán a reunirse el jueves. De no haber propuesta superadora Baradel y Petrocini amenazaron con realizar un paro de 96 horas. Participaron Nora De Lucía y Oscar Cuartango de las negociaciones.
"Nos ofrecieron 400 pesos dividido en 4 meses, 100 pesos por cargo docente, se ha decidido pasar a un cuarto intermedio hasta el jueves", destacó Mirta Petrocini al anunciar que no hubo acuerdo con el Gobierno de Scioli.
"Las medidas ya están definidas, y si no hay propuesta las llevaremos adelante. El gobierno de la provincia está muy aferrado a no modificar cifras porcentuales ni los tres tramos", destacó la titular de Feb.
Por su parte, Roberto Baradel aseguró: "Hay que recordar todo el conflicto, antes hablaban del 7 por ciento, después del conflicto llegaron al 15 y después decretaron el 22".
Además aseguró que no sólo piden mejoras salariales sino que también reclaman por el "tema del Ioma, el tema de las asignaciones familiares, y el tema de infraestructura, hay muchas escuelas que están en situación de deterioro muy alto", destacó el titular de Suteba al tiempo que adelantó que enviarán un proyecto a la legislatura bonaerense para que no haya topes en el cobro de las asignaciones familiares.
"Esto se sostiene si el Gobierno no mejora la propuesta que hizo el día de hoy. Si el gobierno hace una propuesta superadora se va a convocar a una nueva asamblea y serán los docentes quienes decidan", dijo sobre el paro anunciado de 96 horas.
Tras el encuentro también hablaron los funcionarios del Gobierno de Scioli. Cuartango, Ministro de Trabajo aseguró que "la Provincia está haciendo el máximo esfuerzo posible. Acabo de decir que vamos a utilizar la conciliación obligatoria cuando lo creamos conveniente. Estamos haciendo un esfuerzo económico".
En tanto, Nora De Lucía dijo que el aumento del 22, 6 por ciento "significó 4.300 millones, y con esta oferta son 50 millones más. Nosotros vamos a transitar todos los caminos que les garanticen a los chicos estar en las aulas con los docentes. Los chicos tienen que estar en la escuela aprendiendo".
El ministro Cuartango adelantó: "Lo único que se habló fue que la propuesta fue insuficiente y que vamos a pasar a un cuarto intermedios. Tenemos que evaluarlo, tenemos que hablar con Economía con el Jefe de Gabinete y después presentar la oferta".
"Entendemos que los salarios están acompañando este aumento de precios", dijo De Lucía después de hablar de inflación y autocorregirse en el mismo instante.