Inicio
Noticias
Municipios
Esta tarde se realizará la reunión convocada el viernes pasado por la Provincia, ante la amenaza de carpa blanca frente a la gobernación. Los docentes piden $ 1.900 de sueldo. Scioli aseguró que la educación es clave para el futuro de la Provincia.
La Dirección General de Cultura y Educación será desde las 18.00 sede del encuentro entre autoridades educativas de la Provincia y los referentes del Frente Gremial docente, en el marco de las discusiones salariales planteadas a pocas semanas del inicio del ciclo lectivo 2010.
La convocatoria fue realizada formalmente por el Ministro Oporto y confirmada a La Noticia 1 por Roberto Baradel, Secretario General de Suteba, el viernes al mediodía. Horas más tarde, el Frente Gremial emitió un comunicado de prensa donde señalan los puntos de reclamo que llevarán esta tarde a lo que será una reunión previa a las paritarias provinciales, que se discutirán una vez que se hayan realizado las nacionales.
"Mañana puede ser el inicio que le ponga fin al conflicto docente o, por el contrario, puede profundizar la situación. Todo dependerá de la voluntad del gobierno provincial", dijo Alfredo Conde, Secretario General de la Unión Docentes Argentinos Bonaerense.
El Gobernador Daniel Scioli se refirió al conflicto docente durante el fin de semana, cuando estuvo en Mar del Plata inaugurando viviendas y un quirófano en un hospital: “Nuestro gobierno va a mantener un compromiso con lo que es la clave del futuro, que es la educación, dentro de las posibilidades que tengamos, pero trabajando para poder llevar adelante una agenda muy amplia desde el punto de vista educativo: la infraestructura escolar, equipamiento de las escuelas técnicas, avanzar en los salarios docentes”.
Scioli consideró que “todo reclamo es atendible” y agregó. “Cuando uno gobierna no hay mejor satisfacción que poder cumplir las expectativas de todos”. E insistió con que “de la mano de la educación llegaremos a las soluciones de fondo de nuestra provincia”.
Devolución de los montos descontados por paros, conformación de comisiones técnicas para discutir recomposición e incremento salarial, restitución de la Ley de Retribución Especial vetada por Scioli, equiparación de las asignaciones familiares con la Nación, mayor presupuesto para infraestructura escolar y creación de cargos en todos los niveles y modalidades.