Conflicto docente: Pese al paro, Cuartango aseguró que no mejorará la propuesta salarial
Para el Ministro de Trabajo bonaerense, la provincia no está en condiciones de realizar una oferta superadora "en términos sustantivos". "No sé a dónde quieren llegar", expresó. El Frente Gremial cumple su tercer día de paro consecutivo, y van 12 desde el inicio del ciclo lectivo. Rechazan un incremento salarial del 22,6 por ciento en 3 cuotas entregado por el Gobernador Scioli.
En medio del paro del Frente Gremial Docente que ayer martes se extendió por otras 48 horas, el Ministro de Trabajo Oscar Cuartango indicó que aunque "el camino del diálogo está abierto, la paritaria está cerrada". El funcionario de Daniel Scioli reconoció que la provincia no está en condiciones "de mejorar la oferta salarial en términos sustantivos".
Los docentes rechazan el incremento salarial del 22,6 por ciento otorgado en tres cuotas, por decreto del Gobernador Daniel Scioli. Aseguran que hasta que no haya una oferta superadora no pondrán fin a la protesta que cumplió este miércoles su tercer día consecutivo.
La Directora General de Cultura y Educación Nora De Lucía también hizo referencia al conflicto. "Hubo un gobernador que ayer pidió reflexión y que normalicen el servicio educativo y hubieron organizaciones gremiales que respondieron a esto con 48 horas más de paro, es decir 96 horas de paro, casi una semana", expresó.
Y agregó: "Antes de cerrar la paritaria por decreto, hubo tres ofertas. Se cierra la paritaria, se liquida el aumento que desde marzo están cobrando todos los docentes y empiezan nuevamente los conflictos".
Por la medida de fuerza, 4 millones de alumnos bonaerenses están sin clases. Este miércoles se cumplió el décimo segundo día sin actividades en las aulas desde el inicio del ciclo lectivo.