Conflicto salarial: ATE y Docentes de paro
Ctera anunció una medida de fuerza nacional como protesta ante la falta de respuestas por parte del gobierno de Cristina en la discusión salarial. ATE y los gremios docentes bonaerenses, que no arribaron a acuerdos en paritarias, acompañarán la medida. El Ministro Cuartango indicó que descontarán los días no trabajados. Misma decisión tomó el gobierno de Mauricio Macri.
Los docentes bonaerenses de todos los niveles en conjunto con los empleados estatales agrupados en el gremio de ATE, realizarán un paro por 48 horas en disconformidad con las propuestas salariales ofrecidas por el gobierno provincial.
Los encuentros realizados por las discusiones de las paritarias no llevaron a un acuerdo entre las partes, es por esto que los docentes y estatales se unirán en el reclamo.
Ctera anunció que la medida será acompañada por docentes de todo el país, e indicó un paro nacional para hoy martes y mañana miércoles 7.
Luego de la última reunión realizada por el Ministro de Educación, Alberto Sileoni con los gremios que agrupan a los docentes, en donde los empleados de la educación rechazaron nuevamente la propuesta formulada por el gobierno nacional.
Sileoni confirmó ayer lunes que el gobierno nacional dará por cerrada las paritarias por falta de respuestas por parte de los gremios y por la utilización de los paros como método de presión. Además indicó que la suma ofrecida será de 2.800 pesos.
En tanto que confirmaron que los docentes de la provincia de Buenos Aires y Capital Federal les descontarán el día no trabajado.