Consejos para el uso seguro de pirotecnia
Si bien cada año son menos los heridos por este tipo de mercancías es importante recordar el buen uso para que esa cantidad llegue a cero. Muchas campañas de concientización sobre el daño que le causa a los animales y los controles de los distintos gobiernos han ayudado a reducir los incidentes.
1- No adquirir productos que presenten desperfectos en su envoltura o mecha.
2- Adquirir sólo aquellos productos que se encuentran autorizados y homologados por el Registro Nacional de Armas y que se encuentran clasificados con el debido rótulo (en el que consta su clasificación, número de registro y aprobación del RENAR, marca e instrucciones de uso).
3- No adquirir productos pirotécnicos en la vía pública o en lugares cercanos a comercios dedicados a la venta de productos inflamables.
4- No dejar a los niños manipular material pirotécnico.
5- No introducir fuegos de artificio en envases de vidrio o latas.
6- Nunca llevar estos elementos en los bolsillos ni exponerlos a fuentes de calor.
7- Utilizarlos en lugares abiertos.
8- No efectuar mezclas de sus contenidos.
9- Contar siempre con un recipiente con agua a los efectos de apagar el material utilizado.
10- No dirigir la pirotecnia contra personas o cosas ni arrojarlo debajo de los automotores.