Corte de calles por jubilaciones masivas en Educación
600 trabajadores fueron cesados de oficio. Hay manifestación en el Ministerio. Reclaman que retrasen seis meses la medida. “Van a cobrar el 30 por ciento de lo que reciben hoy”, dijo el delegado. Hoy cortabann 57 entre 12 y 13.
El Ministerio de Educación jubiló de oficio a 600 empleados, que dejarán de trabajar el 31 de diciembre. En la puerta del edificio del organismo provincial los trabajadores afectados y sus compañeros protestan por la medida, que afectará en el corto plazo el dinero que perciben como remuneración mensual al restar un 70 por ciento de la suma actual.
“El decreto salió entre ayer y hoy. Perjudica a mucha gente, porque acá se cobran muchas horas extras y urpes (unidades retributivas por productividad y eficiencia) que significan mucho dinero”, dijo Fernando Marín, delegado de UPCN en la cartera que dirige Mario Oporto.
Marcelo Gabriele, Secretario del Ministro recibió a delegados de los trabajadores. La propuesta extraoficial “consiste en blanquear algunas sumas a partir de enero o febrero”, dijeron quienes participaron de la reunión.
Mañana cortarán la calle 57, entre 12 y 13, porque no hay respuesta por el pedido de retrasar seis meses las jubilaciones. “Dijeron que no se puede, pero tiene que haber un tiempo prudencial”, se quejaron los delegados.
Los trabajadores piden el blanqueo de sumas no remunerativas y que la medida jubilatoria se retrase unos seis meses “porque de acá a fin de mes nos cambia la vida”, según dijo una de las afectadas.
“En todos los ministerios blanquearon sumas, menos en este; y con lo de las jubilaciones es peor”, detalló Marín, quien tiene diferencias con la conducción del gremio, que lo suspendió como afiliado hace tiempo. La Secretaría General de UPCN no se acercó a la manifestación y, según indicó Marín, “negocian desde afuera porque apoyan al Ministro”.
“Cuando Oporto decida atrasar las jubilaciones, esto se soluciona”, dijo el delegado. Mientras tanto, el hall de entrada del Ministerio de Educación provincial está colmado de manifestantes.