Corte de trabajadores despedidos de zona norte en Panamericana
El corte tuvo lugar esta mañana en Colectora Panamericana a la altura de Fondo de La Legua, en San Isidro. Trabajadores despedidos de las fábricas Hutchinson, Kromberg, Menoyo, Mapa Virulana y Kraft, protestaron para reclamar la reincorporación a sus puestos de trabajo. Además denunciaron las malas condiciones laborales por parte de las empresas.
Este jueves desde las 6.30, los trabajadores despedidos de las fábricas Hutchinson, Kromberg, Menoyo, Mapa Virulana y Kraft, realizaron un corte en Colectora Panamericana a la altura de Fondo de La Legua, en el partido bonaerense de San Isidro. Los manifestantes exigieron la reincorporación a sus puestos de trabajo y denunciaron las malas condiciones laborales por parte de las distintas empresas. Durante el reclamo, los trabajadores fueron acompañados por organizaciones sociales, centros de estudiantes y comisiones internas.
Eleana Navalesi, despedida de la autopartista Hutchinson, precisó: "A diferencia del anterior corte que realizamos en Panamericana y Pelliza el 7 de junio, hacemos esta acción frente a Hutchinson ya que esta multinacional francesa, que tiene 100 plantas en 27 países y factura 1.000 millones de euros por año, se niega a cumplir con la medida cautelar que le ordena reinstalarnos en nuestros puestos de trabajo a mis dos compañeras y a mí. Exigimos que nos reincorpore de manera inmediata como se lo ordena la justicia laboral".
En declaraciones a LaNoticia1, Micaela Reyes, despedida de Mapa Virulana, precisó: "El corte también es contra la precarización laboral y las terribles condiciones que nos imponen las patronales que a veces hasta nos cuestan la vida, como en el caso del compañero Walter Agüero que este domingo murió por causa de las quemaduras que le provocó el terrible accidente que sufrió el 17 de junio en la planta de Volkswagen Pacheco, responsabilidad de la desidia patronal de Volkswagen y la empresa Linser para la que trabajaba".
Por último, Solange Ávila, despedida de la autopartista Kromberg, indicó: "A pocas horas de que Macri vetara la Ley Antidespidos, Kromberg despidió a 56 trabajadoras, más del 15% de su plantel, la mayoría madres sostenes de hogar con lesiones provocadas por los altos ritmos de producción. Son miles los despidos en todo el país y las cúpulas sindicales hacen la vista gorda, mientras el brutal ajuste golpea sobre el pueblo trabajador. Por todo esto, distintos trabajadores despedidos de la zona norte, decidimos unir nuestro reclamo".