Crimen de Lola: Según la autopsia, murió por asfixia
Así lo reveló el vocero de la Suprema Corte de Justicia de Uruguay. El cuerpo de la joven presentaba además heridas cortantes. Forenses preservaron las uñas para intentar extraer restos de su agresor y así elaborar un perfil de ADN. Confirmaron que no fue arrastrada, por lo que se presume que fue ultimada en el lugar donde la encontraron.
El vocero de la Suprema Corte de Justicia de Uruguay, Raúl Oxandabarat, reveló que la autopsia realizada al cuerpo de Lola Chomnalez confirmó que la joven murió por asfixia y que presentaba heridas cortantes.
Según precisó a Télam, "se trata de heridas punzo cortantes en distintos sectores del cuerpo. Pero la muerte fue por asfixia", aunque no pudieron determinar si fue mecánica, por obstrucción o sofocación.
Asimismo, aseguró que se preservaron las uñas de la víctima para intentar extraer restos orgánicos de su agresor que permitan elaborar un perfil de ADN.
"Se buscarán tejidos debajo de las uñas y se extrajeron fluidos de la zona genital de la víctima que serán analizados para intentar determinar si existen rastros del homicida o bien si fue sometida sexualmente", dijo Oxandabarat.
"Los forenses determinaron que el cuerpo no fue arrastrado, por lo que todo hace suponer que la muerte se produjo en el mismo lugar donde luego fue enterrado el cadáver", añadió.
Por último, precisó que "hay violencia sobre el cuerpo de la chica, por lo que el abuso sexual es posibilidad cierta, pero por otro lado no aparece la mochila ni sus pertenencias, lo que hace pensar de que también pudo haber existido un hecho de robo o de rapiña que terminó con la vida de la chica".
A pocas horas del hallazgo del cuerpo de Lola, detuvieron a un sospechoso en la localidad de Pan de Azúcar, en Uruguay. El hombre coincide con el identikit realizado por la Policía a partir del testimonio de un vecino del lugar.