Crisis en el sector automotriz: El Gobierno no modificará el impuesto a vehículos de media y alta gama
El fuerte gravamen impulsado por la administración Kirchner repercutió duramente en las ventas no sólo de los vehículos importados, sino en todos los productos del sector. Los empresarios mantenían la ilusión de que el Gobierno modificara el impuesto pero el Ejecutivo descartó esa medida y analiza una revisión de los precios de los 0km.
El Gobierno Nacional descartó una reducción de la alícuota de impuestos internos a los automóviles de gama media y alta, y analizó con las terminales automotrices la necesidad de revisar las estructuras de precios de los vehículos para reanimar la caída en las ventas del mercado local.
Éste fue el planteo realizado durante una reunión entre funcionarios del Gobierno encabezados por los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Industria, Débora Giorgi, con representantes del sector automotriz en el Salón Belgrano del Palacio de Hacienda.
Estuvieron presentes el titular de ADEFA y Ford, Enrique Alemañy; la presidenta de General Motors y Vicepresidenta de ADEFA, Isela Costantini; y Cristiano Rattazzi, Presidente de Fiat y secretario de la entidad.
También asistieron el titular de la Asociación de Concesionarias de Automotores (ACARA), Abel Bomrad, junto a ejecutivos de las fábricas radicadas en el país, y de la Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores (Cidoa).
En un comunicado conjunto difundido anoche, se resaltó que el Ministro Kicillof "brindó a los empresarios un escenario de previsibilidad político económica en las diversas variables que inciden en el sector para los próximos meses".