Cristina anunció aumentos en las Asignaciones y los topes salariales
La Jefa de Estado anunció por Cadena Nacional el aumento de la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo, nuevos topes en asignaciones familiares, entre otras medidas. Algunas serán a partir de junio y otras de julio. Adelantó que lanzarán un programa llamado Mirar para Ciudad que estará destinado al control de precios. Será llevado adelante por la militancia.
"Vamos a repetir un poquito las 6 medidas que vamos a anunciar hoy para mejorar la cobertura social en la Argentina", comenzó la Presidenta tras la introducción de la locutora.
"Aumento de la Asignación Universal por Hijo y Asignación Universal por Embarazo, aumento de los topes salariales, aumento del resto de asignaciones, pago por única vez de la ayuda escolar, aumento de subsidios de contención familiar para los jubilados", ennumeró.
"El aumento de la AUH pasa a ser de 460 pesos (antes estaba en 340), beneficiando a más de 3 millones de niños. Esto lleva a que cada familia va a tener un ingreso promedio de 742 pesos", detalló.
"Aumento del monto de los topes salariales de las asignaciones familiares, se lleva por cónyuge a 8.400. Ningún trabajador ni ningún chico queda sin cobertura del Estado. Aumento de los montos, con esto incorporamos casi 700 mil chicos. Pasamos en hijos de trabajadores registrados a más de 4 millones".
También la Jefa de Estado anunció el aumento de todas las Asignaciones familiares.
Además anunció un pago adicional por única vez de ayuda escolar de 340 pesos. "Queremos que la que lo cobre sea la madre, siempre, salvo que el padre tenga asignada la tenencia de los niños por orden judicial".
Por último la Presidenta anunció el aumento de subsidios de contención familiar para los jubilados a 4 mil pesos.
"No queremos que este esfuerzo formidable que hace la sociedad, no queremos que esto signifique el aumento inmediato de los precios, y hablando de los precios, vamos a hablar de esto, los que ponen los precios son ustedes, creo que vamos a tener que hacer un esfuerzo. Como son ustedes los anunciantes más importante que tienen los medios de comunicación. Vamos a controlar todo esto, pero no vamos a dejar todo esto librado a la buena voluntad de ustedes, vamos a utilizar la metodología que empleó Kirchner y vamos a utilizar a los movimientos sociales y políticos para desplegarlos en todo el territorio con la campaña que se va a llamar Mirar para Ciudar. ¿Mirar qué? los precios ¿Cuidar qué? el bolsillo de los argentinos".
"Estamos viendo que en Procrear tenemos una evolución, nos ha aumentado el precio del cemento, de los ladrillos, de los mosaicos, de la arena. Y no me vengan con los aumentos de salarios, porque sabemos que no es así", dijo dirigiéndose duramente a los empresarios.
La Jefa de Estado describió la situación económica de la Argentina en cuanto a subsidios. "Cuando hablamos de competitividad vamos a hablar de competitividad en serio, sobre todo cuando algunos son casi monopólicos".
"Necesitamos que todos cuidemos lo que hemos logrado. Vamos a potenciar ese caudal de la militancia, también de los intendentes".
"Confío en la inteligencia de los empresarios, confío que van a entender como siempre que lo que es imprescindible es mantener el nivel de consumo. De eso se trata la responsabilidad social del empresariado, generar empleo. El Estado tiene las políticas activas porque además lo hacemos por numerosas herramientas".
"Estamos por armar proyectos para abordar la maternidad precoz. Y lo vamos a hacer con los jóvenes, es un problema de jóvenes y lo tienen que resolver los jóvenes. Lo importante es este esfuerzo. El año pasado lo hicimos en septiembre, esperamos la colaboración también de los trabajadores, la Argentina sigue andando y va a seguir andando pese a quien le pese. Muchas gracias y buenas tardes", finalizó.