Cristina anunció la presentación de un proyecto de Ley para reabrir el canje de deuda
En Cadena Nacional, la Jefa de Estado se refirió al fallo de la cámara de apelaciones de New York sobre el pago de holdouts. Anunció el pago de bonos el próximo 12 de septiembre. Adelantó que el proyecto será para el 7 por ciento que no ingresó en las dos instancias anteriores del canje y protegerá al 93 por ciento que sí lo hizo.
"Buenas tardes a todos y a todas. La cámara de apelaciones dio la razón al fallo que favorece a los fondos bruitres, en realidad lo que queremos hablar hoy y dar a conocer, es que este fallo ignora el acuerdo que hemos logrado con el 93 por ciento de los tenedores de bonos", comenzó la Jefa de Estado.
"Es bueno recordar el orígen de todo esto. El 31 de diciembre de 2001 no está tan lejos y es cuando defaultea la deuda nuestro país", destacó y habló sobre las acciones de la gestión de Néstor Kichner sobre este tema. "Somos pagadores seriales", aseguró.
"Así como fuimos el país en tener la deuda soberana más importante debemos estar entre los países que más hemos pagado y cumplido con nuestras obligaciones", manifestó al tiempo que adelantó: "En pocos días más vamos a pagar el bonar 7". Y explicó: "A partir del 12 de septiembre la argentina va a empezar a deber 8,3 por ciento de su PBI en moneda extranjera".
"La decisión es pedirle a Dios que ilumine a la Corte Suprema de Estados Unidos, y hemos tomado dos decisiones más. En primer lugar mañana vamos a enviar un nuevo proyecto de Ley al parlamento argentino, que es el único capacitado para decidir sobre la deuda, que va a consistir en abrir por tercera vez el canje de deuda para ese 7 por ciento que no ha ingresado. Hoy no lo podemos hacer porque estaríamos violando nuestra propia Ley. Vamos a hacer un reemplazo de títulos por la misma moneda, por los mismos plazos para evitar embargos", anunció.
"En síntesis quería comentarle a todos, la de la tercera ley de canje, también el llamado al sentido común porque un 0,45% no puede poner en riesgo al 93% de los acreedores", redondeó.
Y finalizó: "La Argentina no va a violar sus propias leyes y va a darle participación al Parlamento Argentino. Muchas gracias por escuchar y que tengan buenas noches"