Cristina encabezó acto del Plan Más Cerca en Casa Rosada
La Presidenta estuvo en el Salón de las Mujeres del Bicentenario. Mantuvo videoconferencias con Santa Fe, en la inauguración de la Planta Profertil, La Rioja para inaugurar 50 viviendas, y con el Vicepresidente Boudou, que se encuentra en Haití para inaugurar en la ciudad de Corail el Hospital Comunitario "Presidente Néstor Kirchner".
La Jefa de Estado estuvo en la Casa de Gobierno junto a los ministros de Planificación, Julio De Vido, y de Agricultura, el chubutense Norberto Yahuar.
La Presidenta se puso en contacto con el vicepresidente Amado Boudou, que viajó a Haití para inaugurar en la ciudad de Corail el Hospital Comunitario "Presidente Néstor Kirchner".
El centro de salud lleva el nombre del expresidente y secretario general de la UNASUR en homenaje por la creación de la Secretaría Técnica Unasur-Haití, que tiene por representante especial al argentino Rodolfo Mattarollo, y porque el propio edificio fue hecho con el aporte de la Unión de Naciones Suramericanas.
Los municipios de Chubut fueron los beneficiarios de los convenios del Plan Más Cerca. Yahuar, que encabezaría la lista de Diputados del kirchnerismo por esa provincia, fue quien estaba acompañando a la Presidenta en este acto.
La Presidenta hizo referencia a la inauguración del Hospital en Haití y destacó la solidaridad. "La Patria es el otro y también el país hermano, de esta América Latina que ha sufrido tanto, hay que tender una mano solidaria":
"Tres países decidimos construir este Hospital, Argentina hizo la infraestructura, Cuba y su preparación excelente de médicos y Venezuela colaboró con aparatología", manifestó la Jefa de Estado.
"Cuando uno escucha hablar de pobreza yo los invitaría que vayan a Haití.No hace falta llegar al país, se ve desde el avión. Es un lugar que me impresionó y me dolió mucho, la gravedad, tanta carencia, tan careciente de todo".
Destacó la apertura de Profertil "una de las empresas productoras más importantes de la Argentina", con una inversión "muy importante" en Puerto General San Martín, en Santa Fe. "La urea antes se transportaba desde Bahía Blanca con la consiguiente carga en el costo. Ahora con el transporte marítimo que es el más barato, hay un beneficio para la actividad agrícola.
Hizo hincapié en la inauguración de viviendas en La Rioja, con una inversión de 7 millones de pesos y los convenios firmados con Chubut. Indicó que Martín Buzzi está en Italia por lo que no estuvo presente en el acto. "Extensión de la fibra óptica para terminar la conectividad y el Plan Más cerca, más país, más barrio, con obras para todos los municipios de la provincia", entre los convenios firmados.
La mandataria volvió a referirse a la "Década ganada" y a la "política federal" que lleva a cabo en su gestión. "Es bueno siempre tomar contexto de donde estamos para referenciarnos de todo lo que hemos logrado en estos años", agregó.
La Jefa de Estado reivindicó su modelo sosteniendo que que el país "tuvo un récord histórico en ganancias". "Lo que hoy estamos firmando con Chubut es lo que estamos acordando en muchas otras provincias", señaló.
"Son muchos lo que hablan de cómo solucionar los problemas pero somos muy pocos los que nos arremangamos y trabajamos para hacer esas soluciones posibles", concluyó.