Cristina anunció por Cadena Nacional nuevo acuerdo con el Club de París
La Presidenta de la Nación habló al país para dar a conocer el refinanciamiento para el pago de la deuda argentina con el organismo, que asciende a 6.500 millones de dólares. "Son negociaciones de Estado a Estado que se realizan a través del Club de París", dijo la Presidenta, es decir sin intervención del FMI.
La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner habla por cadena nacional desde las 20.30 sobre un acuerdo por el pago de la totalidad de la deuda (6.500 millones de dólares) que el Estado argentino mantiene con el Club de París.
La Jefa de Estado señaló que "el año que viene podemos estar saliendo definitivamente del default".
"El Club de París ha accedido a la posición argentina de negociar la deuda que mantenemos sin el Fondo Monetario Internacional", informó y agregó: "La reglamentación del Club de París exige la participación con planes por parte del Fondo Monetario, finalmente el Club ha accedido a no hacerlo. No hay bancos, ni empresas ni asesores".
Sostuvo que el acuerdo "habla de una negociación realista, plazos de pago que permitan seguir sosteniendo la actividad y el crecimiento económico con inclusión social, este modelo que venimos sosteniendo desde el año 2003, la única manera de que Argentina pueda saldar sus deudas".
Recordó el primer discurso de Néstor Kirchner ante la ONU cuando era Presidente: "Dijo que 'los muertos no pagan', que era necesario dejar crecer a la Argentina para abordar con seriedad el pago de sus obligaciones. El tiempo le dio la razón", aseguró.
Eludir a Fondo Monetario Internacional era una de las prioridades para el Ejecutivo nacional y se habría llegado al convenio en medio de la reciente visita de la presidenta a Seúl por la cumbre del G-20.
En ese marco, los países centrales como los Estados Unidos, Alemania y Japón, que integran el Club de París, habrían colaborado con el Estado nacional en cuanto a las negociaciones.
La Presidenta se refirió además al debate sobre el Presupuesto 2011 y señaló: "Es el presupuesto de la República, del Estado argentino, no del Gobierno" y agregó: "Tal vez no tengamos presupuesto o bien quieran imponernos por primera vez en la historia que el presupuesto sea de la oposición".
"No voy a polemizar con la oposición", dijo y añadió: "Quiero llevarles la tranquilidad a los más de 40 millones de argenitnos que las cosas van a seguir yendo bien".
En ese sentido afrimó: "El sistema jurídico vigente cuenta con todos los instrumentos para que si no tenemos presupuesto o se intenta imponer políticas que realmente han llevado al fracaso a la Argentina, dentro del marco de la ley y la Constitución vamos a utilizar esos instrumentos que nos sigan garantizando el crecimiento".