Cristina habló en Casa Rosada: "Esperemos que todos cumplan con la Ley de Medios"
La Presidenta encabezó un acto desde el Salón de la Mujer de la Casa de Gobierno. "Me gustaría mostrar los 3, 4 o 5 monopolios" que existen en la Agentina. Hizo referencia a la Ley de Medios, a la resolución de la Corte Suprema y el Grupo Clarín. Además, la Jefa de Estado inauguró por teleconferencia, 260 viviendas en Bahía Blanca.
En un discurso muy distendido, Cristina Fernández de Kirchner comenzó diciendo que las empresas de telefonía celular deberán facturar las llamadas telefónicas "sólo desde que se atiende". La mandataria anunció la medida que deberán respetar las compañías en 90 días a partir de la publicación en el Boletín Oficial.
Luego de anunciar la medida, la mandataria "chicaneó" a Jorge Lanata, al decir que seguramente iban a repetir todos sus gestos "en el programa del domingo". "No entiendo como se preocupan por ciertas cosas, aunque en realidad parece que viven amargados, siempre con esa cara", manifestó la Presidenta en referencia a la emisión de "Periodismo Para Todos" que conduce el periodista en Canal 13.
Cristina hizo referencia además a la Ley de Medios y expresó: "Esperemos que todos la cumplan". En ese sentido agregó: "Me gustaría mostrar los 3,4 o 5 monopolios que existen en la Argentina".
A través de una teleconferencia, la Jefa de Estado inauguró también 260 viviendas en Bahía Blanca. "Tener casa es muy importante para una familia, por eso estamos muy contentos en el Gobierno de poder conseguir esto", expresó.
Fue mediante videoconferencia en la que estableció contacto con el Intendente Gustavo Bevilacqua y beneficiarios de las viviendas.
Por último, Cristina compartió la frase de uno de sus funcionarios en la que expresa que la "Argentina sigue creciendo en medio de una tormenta". Y señaló: "Con aciertos y con errores, apostamos a un cambio. A un cambio de época, a un cambio de cultura. El cambio exige soluciones diferentes a problemas diferentes y en eso trabajamos nosotros".
"En nuestras espaldas cargamos con la responsabilidad del bienestar de 40 millones de argentinos, aún de aquellos que defienden a empresas que van en contra de sus propios intereses", concluyó la Presidenta.