Cristina inauguró ampliaciones en las empresas John Deere, Sensor y Grimoldi
La Presidenta encabezó el acto desde el Salón de las Mujeres del Bicentenario en Casa Rosada. Suspendió su visita a Granadero Baigorria por las condiciones climáticas adversas. Allí presentó tractores de John Deere. En Pilar inauguró una planta de calzados Grimoldi, y otra en Arroyo Seco. Además habilitó obras de ampliación de una planta tecnológica en Totoras. Anunció inversiones en Puerto Madryn.
La Jefa de Gobierno encabeza nuevamente este mediodía un acto desde la Casa Rosada, en esta oportunidad para inaugurar empresas por videoconferencia. Está acompañada por el Ministro del Interior Florencio Randazzo y el Secretario de Transporte, Alejandro Ramos.
La primera mandataria tenía previsto viajar al distrito de Granadero Baigorria, pero las condiciones climáticas adversas la hicieron desistir. En cambio mantiene un contacto con la ciudad a través de una videoconferencia.
En el distrito santafesino la Presidenta presenta la nueva línea de tractores de John Deere. Además de los empresarios representantes de la empresa, estaba presente en la ciudad el Gobernador Santafesino Antonio Bonfatti.
Luego dejó habilitadas obras de ampliación de una fábrica de la planta tecnológica de Sensor SA, en Totoras, también en la provincia de Santa Fe. La inauguración representa "el 80 por ciento" de lo que tienen ahora, según la palabra de los propios empresarios, quienes hablaron del crecimiento de la capacidad productiva y el aumento de la mano de obra contratada.
La Presidenta inaugura una planta de calzados Grimoldi, en el barrio La Lonja, de la ciudad bonaerense de Pilar. Allí está presente el Intendente Humberto Zúccaro.
Luego la Presidenta hizo uso de la palabra y lamentó no haber podido viajar a Granadero Baigorria aunque aseguró que recibirá a los empresarios de John Deere por la tarde. Aseguró que con la expansión de la producción además se sustituyen importaciones.
Como en las últimas presentaciones, la mandataria hizo uso de las filminas para mostrar datos cuantitativos, con gráficos incluidos. "Casi la mitad de los tractores ya son nacionales", indicó la Presidenta, al tiempo que comparó la producción y venta desde el 2002 a esta parte.
La Presidenta destacó además el valor agregado de empresas como Sensor. "Desde el 2003 al 2009 se formaron 26 mil trabajadores metalúrgicos", expresó Cristina, y destacó el convenio firmado con los principales gremios por parte del expresidente Néstor Kirchner.
La Jefa de Estado destacó a la empresa Grimoldi, con una producción de 750 mil pares por año e indicó que la misma "creció un 14 por ciento en el último año, haciendo descender la importación del mercado".
"Quería finalmente porque ayer tuve un día muy importante porque vinieron a visitarme de una emrpesa de grupo extranjero, porque somos quintos productores mundiales de aerosoles, con dos plantas actualmente. Ayer la empresa decidió completar el eslabón completo de la cadena, porque antes se hacía el llenado y el packaging. Se decidió hacer los tejos, la chapita gruesa de aluminio insumo básico que estabamos importando. A partir de una decisión se decidió que al lado de Aluar, en Puerto Madryn, se hará este tejo. Aluar va a enviar por un ducto el aluminio líquido que parece una pavada pero parece que no lo es. 187 millones de pesos es la inversión que va a demandar esta obra. Las plantas están en Pilar y Garín y allá irán los tejos".
"No hay empresas sin trabajadores capacitados, contentos, que se sienten parte de la empresa, y tampoco empresas que no se interesen por los trabajadores. Esto no es fácil de lograr, es necesario comprender que los unos sin los otros no terminan en ninguna parte".
"Estoy contenta porque hoy es un día de industria, de administración de comercio importante", indicó la Presidenta. "Si a eso le agregamos la calidad de nuestros trabajadores, las expectativas en un mundo difícil, me siento muy contenta".
"Vamos por más, más trabajo, más inversión, más valor agregado, más ciencia, más tecnología, ese ese el camino, no lo duden", afirmó Cristina. "Es bueno formar y no como algunos creen adoctrinamiento, sino formar argentinos, porque durante mucho tiempo los deformaron a los argentinos. Durante mucho tiempo se trabajó en no formar argentinos: gente comprometida con su país, sabiendo que no es independiente de su propio destino".