Cristina inauguró muestra de YPF en Tecnópolis
Se trata de la "Expoindustria Petróleo y Gas" que organiza la compañía petrolera. El acto tuvo lugar en el predio de Villa Martelli pese a que el alerta meteorológico vigente para la región puso en riesgo su concreción. Estuvo acompañada por el CEO de la empresa, Miguel Galuccio quien agradeció el apoyo de la Nación.
El primero en tomar la palabra fue el Presidente de YPF, Miguel Galuccio, quien agradeció a las autoridades del Gobierno de la Nación por el apoyo. "Es muy importante para YPF y para la industria el acompañamiento de todas las empresas", destacó.
El CEO de la petrolera destacó la importancia de las empresas regionales para el funcionamiento de YPF. Agradeció el impulso de la Nación a la Ciencia y Tecnología. Aseguró que gracias a eso lanzan YPF Tecnología SA, donde junto con el Conicet realizarán investigaciones aplicadas.
Galuccio anunció que la Fundación YPF darán 100 becas de grado para los mejores promedios de las escuelas técnicas, serán para carreras orientadas en combustibles.
Al comenzar su discurso Cristina agradeció a los empresarios y funcionarios presentes. "Antes que nada, voy a aclarar porque Miguel- Galuccio- dijo que yo soy la accionista mayoritaria, pero no es así, si fuera así estaría tirada en una playa. Los titulares del 51 por ciento de las acciones son los 40 millones de argentinos", destacó.
"Recuperar YPF ha sido una decisión causa nacional, no es nada de ideología. Los intereses de la Nación están más allá de los sectores, tenemos que tener una Nación integrada", resaltó Cristina.
"Si no hubiésemos tomado YPF es muy probable que hubiese quedado como otra empresa emblemática que también recuperamos". Contó que el exdueño de Aerolíneas Argentinas está preso en España.
"Hemos recuperado, con mucha crítica, la aerolíneas de bandera", enfatizó la Presidenta. "Los hechos están ahí y valen por si solos".
Cristina anunció que viajará a Brasil a una reunión del Mercosur, y que Débora Giorgi no está presente en el acto porque está cumpliendo compromisos en el vecino país.
"Estamos firmando el acta con el titular del Conicet". Sobre las ruinas de la industria levantamos el nuevo edificio del Ministerio de Ciencia y Tecnología, como debe ser", contó la Jefa de Estado y resaltó la cantidad de científicos repatriados, los becarios y los logros obtenidos por dicha cartera.
La mandataria detalló que YPF Tecnología SA contará con un espacio en la Universidad Nacional de La Plata, en el distrito de Berisso.
"El promedio tiene que ser más de ocho", dijo Cristina sobre las becas que llevará adelante la Fundación YPF. "Esto proviene de la Fundación YPF que vuelve a dedicarse a lo que debe dedicarse una fundación de una empresa, a generar recursos humanos".
"Todas estas cosas que hemos visto y vivido los argentinos, y no es casualidad que estemos aquí en Tecnópolis y acá vamos a tener una superficie cubierta en donde vamos a realizar exposiciones. Es simplemente sumar, que simplemente se trata de eso".