Cristina presentó Plan Estratégico Industrial junto a Hermes Binner
La mandataria llegó a Venado Tuerto para mostrar los lineamientos de la Industria de cara al 2020. Es en el marco de la inauguración de la fábrica de la empresa Corven Motors. Estuvieron junto a ella los Ministros Bodou, Giorgi y De Vido, así como los gobernadores Scioli, Insfrán, Alperovich y Barrionuevo, entre otros. Binner aseguró luego del acto que no le permitieron hablar.
Al comenzar y previo a los discursos, el Gobernador Hermes Binner recibió como "Huesped de Honor" a la Presidenta Cristina Fernández. También el Intendente de Venado Tuerto José Luis Freyre entregó la llave de la Ciudad a la mandataria.
Tras el acto, Binner dijo a través de su cuenta de Twitter que no le permitieron hablar y que limitó su presencia "a cumplir el protocolo".
En su discurso, Cristina aseguró que no es casual el lugar en donde presentaron el Plan, ya que representa "al Interior y a una fábrica", pilares de la Industria. También destacó que la planificación llevó más de once meses y que es parte de un proyecto de Néstor Kirchner.
"El mejor homenaje que se le puede hacer a alguien que no está es seguir con sus proyectos", destacó. El objetivo del Plan es tener un superavit de 28.000 millones de dólares para el 2020.
Remarcó que el crecimiento de la Industria, de un 9.3% anual, es un "signo del rol del Estado que sostiene la demanda para generar la oferta. "El sector privado debe trabajar codo a codo con el sector público".
También aseguró que la recaudación de septiembre comparada con la del año pasado creció en un 34% por ciento. "Hemos construido una macro economía que hoy nos permite seguir firmes y sostenidos", señaló.
Para la mandataria una señal del crecimiento es el aumento del salario mínimo, vital y móvil, que creció el 1050% del 2003 a la fecha. Remarcó que Cristina tampoco había aumento de jubilaciones "desde tiempo inmemoriales".
El primero en hablar fue el Presidente de Corven Motors, Leandro Iraola, quien recordó a su padre, fundador de la empresa. Agradeció a la mandataria por su presencia en el lugar. Luego destacó que Corven "hoy es la marca más vendida en la República Argentina".
Luego de este discurso, el Presidente de la Unión Industrial Argentina tomó la palabra y destacó que "es imposible imaginar la industria sin el largo plazo". Para Ignacio De Mendiguren, es muy importante poder pensar en este Plan "para que crezca el país".
En el acto presentaron el libro del Plan Estratégico Industrial 2020 que recopila y desarrolla "el debate participativo y federal que protagonizaron todos los actores de once cadenas industriales de valor".
Esas cadenas son: Alimentos; Calzado, Textiles y Confecciones; Madera, Papel y Muebles; Materiales de Construcción; Bienes de capital; Maquinaria Agrícola; Autos y autopartes; Medicamentos; Software, y Productos Químicos y Petroquímicos.
El libro del Plan 2020 contiene políticas generales y sectoriales para duplicar el PIB industrial y llegar a los 140 mil millones de dólares, con un crecimiento anual del 5%.