Cristina quiere "un Atlántico sur libre de armas nucleares"
Al cerrar la Conferencia General sobre Proscripción de Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (Opanal) lanzó un llamado "a las grandes potencias", para evitar la creciente presencia de armas nucleares del Reino Unido en las Malvinas. Se refirió al derecho al veto que tienen cinco naciones desde la posguerra en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y aseguró que "quedó a destiempo".
"Cuando uno quiere solucionar un conflicto y le da a alguien el derecho a veto seguramente no se soluciona. Estamos en un mundo complicado, con malas lecturas, y se ve una impotencia de las grandes potencias para solucionar conflictos que están desangrando a la humanidad", destacó la Jefa de Estado.
Manifestó que Argentina "tiene un gran desarrollo nuclear y también se convirtió en uno de los primeros adalides del uso de energía nuclear con fines pacíficos".
Y recordó que "los analistas, tiempo atrás, decían que era peligrosa la energía nuclear en el cono sur, porque existía una idea traída desde afuera en cuanto a que tanto Argentina o Brasil tenían potencial para poner en peligro a la región; pero como siempre pasa no acertaron".
Remarcó que "para Argentina es fundamental preservar al Atlántico Sur como una región de paz y libre de armas nucleares".