Cristina recordó a los caídos en el hundimiento del Crucero General Belgrano
La Jefa de Estado encabezó un acto en Casa Rosada. Inauguró obras en La Plata, Pilar, Escobar y Río Negro. Anunció que sentenciaron a periodistas italianos que la difamaron y la indemnización la donará al Hospital de Niños platense. Criticó duramente al Diario La Nación.
"Wallmart tenía 11 sucursales en todo el país, hoy estamos inaugurando la número 100. En los 11 supermercados se transformaron en 31 hipermecado, 64 Changomás y 25 supermercados", comenzó Cristina en su discurso.
"Podríamos hablar de muchas empresas que con estos criterios, se pueden decir que son K. Por ahí un importante empresario que vendió su importante cadena de medios a otro empresario, en otra época era notero de una radio. Sería bueno que si tomamos un método de medición se lo apliquemos a todos por igual. Creo que sería bueno que tuviéramos un informe por parte del Ministerio de Economía, de Producción, del Banco Central, encargarles a las autoridades un informe de cómo han crecido los empresarios. Me da la impre (sic) que no saben la cantidad de empresario K que vamos a encontrar".
"Yo soy trabajador y no soy peronista me van a decir mañana, y hay un montón", reconoció la mandataria. Habló sobre el comportamiento de los trabajadores según Carl Marx.
"Estamos también en La Plata con una inversión de 10 millones de pesos, el instituto de inmunología Dr. Raúl Ringuelet, que desde hace 10 años pertenece al Conicet de La Plata", dijo la Jefa de Estado.
"En Río Negro, con la Ruta Nacional Número 251, que nos demandó la inversión de 184 millones de pesos. Y finalmente Pheenix Contact, esta empresa que estamos inaugurando hoy".
"Vamos a seguir con esta política de pedirle, de pedirle, a los que ganan plata en este país, que inviertan en el país", manifestó Cristina al dar cifras de recaudación del mes de abril. "Récord en abril, estamos muy pero muy contentos, aunque algunos se pongan tristes porque pensaba que de esa manera iban a ganar las elecciones. Lo lamentamos por un compañero tuyo del Senado Picheto. Yo jamás me alegré de que le fuera mal a nadie, porque yo pienso seguir viviendo en Argentina junto a mis hijos, y los hijos de mis hijos. Vivimos cosas feas los argentinos, como van a querer que las cosas vayan mal. Especular con ganar porque las cosas le vaya mal al Gobierno".
"Hoy tuve una gran alegría, un abogado italiano me mandó un mail. Ustedes saben que en el año 2008 se hizo una gran conferencia a nivel mundial contra el hambre y esta presidenta, como representante de todos los argentinos, en aquella oportunidad salió publicado un importante artículo titulado "dolce vitta y hambre", y decían que yo había ido a Bulgary ", y desmintió la compra. Contó que le hizo juicio al medio romano. "Hoy el abogado me comunicó que hubo sentencia y la periodista y el exdiretor y existió el delito de difamación por medio de la prensa". Dijo que la indemnización la donará al Hospital de Niños Sor María Ludovica de la ciudad de La Plata.
La Jefa de Estado le dedicó un largo tiempo a la responsabilidad. Destacó que no le hará juicio a La Nación, que reprodujo el artículo, "porque La Nación aún tiene un juicio que no paga en la Corte por no pagar impuestos", aseguró.
"Que sigan con esa libertad de prensa que dicen tener y algún día habrá verdadera Justicia de lo que pase en Argentina. Pero háganse cargo de lo que dicen. No se puede tirar algo para desprestigiar a alguien. Pero no tengo muchas esperanzas. Es increíble, con las cosas que han pasado en nuestro país, realmente uno cree que más allá de algunos cambios que hicimos en el poder judicial, falta algo más. Finalmente., les adelanto el título mañana 'Feroz ataque de la Presidenta a la libertad de prensa'. A lo mejor mañana me sorprenden y piden disculpas. Porque siempre le andan reclamando a los políticos que nunca reconocen que se equivocan. Finalmente vamos con cosas que los argentinos tenemos cosas importantes".
"Hoy se cumplen 31 años del hundimiento del Crucero General Belgrano. De un acto cobarde. La verdad que quiero terminar estas palabras de hoy. Cómo homenajear a estos hombres que murieron. Me tocó despedir a muchos de ellos, a muchas de ellas, también fueron del Crucero, yo creo que el mejor homenaje a todos los que murieron en esa guerra es precisamente construir entre todos una Argentina mejor. No solamente recuperar lo que es nuestro, ser terca, creo que el mejor homenaje a esos hombres y a sus familiares es seguir construyendo una Argentina en donde tenga sentido por lo menos que ellos hayan muerto. Estoy hablando de los pibes que coronaron su vida por la patria. Yo creo que fueron a defender una patria mejor, más justa. Estoy seguro que cada uno de los que pedieron la vida ahí querían una vida mejor. Hay que seguir trabajando por más inclusión, más igualdad, más seguridad", finalizó.