Cristina sobre el #18F: "Es el bautismo de fuego del Partido Judicial"
"El 18F no es el homenaje a un Fiscal, ni siquiera un reclamo insólito de justicia, sino el bautismo de fuego del Partido Judicial", aseveró la Presidenta. Es la primera vez que se expresa públicamente sobre la marcha del silencio que se llevó adelante el pasado 18 de febrero por la muerte de fiscal Nisman.
A tres días de la marcha del #18F, en homenaje al fallecido fiscal Alberto Nisman, la Presidenta Cristina Fernández se expresó públicamente sobre el tema con un texto publicado en su página www.cfkargentina.com y criticó duramente la movilizacióny a quienes participaron y la difundieron.
En el texto, la Presidenta afirma que fue una marcha de la oposición: "La marcha a la que asistió todo el arco de Partidos opositores y sus candidatos presidenciales, salvo las agrupaciones de izquierda, no fue para nada un acto de homenaje a una persona trágicamente fallecida, con la obvia excepción de sus familiares directos", señaló
Asimismo, indicó que "tampoco fue una marcha del 'silencio', porque el mismo fue sonoramente roto por un orador sindical integrante de una central obrera ferozmente opositora al gobierno. En definitiva: tanto en lo gestual como en las palabras y en lo ostensiblemente visible, el 18F fue decididamente una marcha opositora, convocada por fiscales y apoyada por jueces y todo el arco político opositor".
También aseguró que la marcha fue el nacimiento del "Partido Jucicial": "El 18F no es el homenaje a un Fiscal, ni siquiera un reclamo insólito de justicia, sino el bautismo de fuego del Partido Judicial".
Y agrega: "Ese Partido Judicial debe aparecer con 'respaldo masivo' (no popular, concepto impensable para los que concurrieron al evento) que avale y de aires de legalidad a cualquier mamarracho judicial, independientemente de lo que digan las leyes, los códigos de fondo y de forma y hasta la mismísima constitución".
Resaltó, además, que el Partido Judicial es el "nuevo ariete contra los Gobiernos Populares, que suplanta al Partido Militar en el rol que, en el trágico pasado, asumiera respecto de Gobiernos con Legalidad y Legitimidad democrática".
Podés leer acá el texto completo