Cristina y Scioli en la celebración de la Fiesta del Maíz y el aniversario de Chacabuco
Acompañada por la fórmula a la gobernación bonaerense, el Ministro Julián Domínguez y el Intendente Goliá, la Presidenta encabezó el acto oficial por el 146º Aniversario de la ciudad y la 38º edición de la Fiesta del Maíz. "Este modelo se caracteriza por haber hecho batir récords a todos los sectores de la producción nacional", sostuvo.
Cristina Fernández encabezó el acto por el aniversario de Chacabuco y el 38º edición de la Fiesta del Maiz, acompañada por el gobernador bonaerense Daniel Scioli, el titular de Afsca Gabriel Mariotto, el Ministro de Asuntos Agrarios Julián Domínguez, el Ministro de Salud Alejandro Collia y el Secretario de Turismo Ignacio Crotto.
La comitiva fue recibida por el Intendente Rubén Golia, quien los acompañó al escenario montado frente del palacio municipal donde Cristina defendió "el modelo económico, politíco, cultural y social que ha permitido el crecimiento más importante del que se tenga memoria en 200 años de historia argentina".
Además hizo referencia a la producción del maiz, "de ese maiz que hoy somos segundos exportadores a nivel mundial como somos primeros exportadores a nivel mundial de soja, biodisel, jugo de limón, cuarto exportador de harina de trigo, puedo nombrarles más de 100 productos alimentarios en los que lideramos la importación".
"Ahora esta Argentina que ha crecido de una manera increíble en estos años tiene el gran desafío: agregar valor a nuestro producto primario de origen. Anoche el Congreso de ADIMRA utilicé el término de ruralidad industrial, que sea aquí en cada uno de los pueblos del interior donde se producen materias primas donde se agregue valor. La competitividad estará dada en la eficiencia que podamos tener".
"Le agradezco a Chacabuco porque hubo momentos difíciles, momentos de duda, en que muchos creían que se caía y no ibamos a poder salir adelante y hablo de la crisis de 2008 cuando todo se derrumbó estrepitosamente y sigue en caída libre y acá está la Argentina de pie. Acá está la Argentina con el mejor salario vital y móvil de la región, pagando la deuda porque nos hacemos cargo de nuestro país y de nuestra historia, la mayor cobertura para nuestros jubilados y pensionados, a él (en referencia a Néstor Kirchner) si había un sector que lo desvelaba era el sector de nuestros viejos".