Cromattista lanzó Paraquaria, su primer disco en estudio
Paraquaria es el primer disco de Cromattista en formato trío. La banda se formó en Agosto de 2013, con el propósito de tocar en vivo los temas que componían "sustancia". Por entonces Cromattista era el proyecto solista del guitarrista y tecladista Jorge Capriotti. Para el formato de trío se unieron Maxi Falcone en guitarras, teclados y secuenciadores y Emiliana Arias en batería y percusión.
¿De qué se trata este primer disco?
El resultado años de trabajo fue "Paraquaria", un disco de música instrumental que sin un rumbo fijo estilísticamente se mueve dentro del ambient, el post-rock y el folk.Pequeñas piezas musicales que apenas superan los 3 minutos, que buscan un clima intimista, misterioso y enigmático, ideales para acompañar una situación cinematográfica y sugerente.
¿Cuándo se conformó la banda y quiénes la integran?
La banda nace en 2013, y actuamente está conformada por el guitarrista y tecladista Jorge Capriotti, Maxi Falcone en guitarras, teclados y secuenciadores, y Emiliana Arias en batería y percusión.
¿Cómo surgió el particular estilo de la banda?
Lo visual y fílmico es un elemento clave que busca complementarse con la música permanentemente. El disco ya cuenta con dos videos. "Belmondo", dirigido por Facundo Kaminsky y su más reciente "Nina" de Alejandro Hillier.
¿Qué expectativas tienen acerca de la aceptación de este álbum?
Las expectativas es que la música sea funcional a los ámbitos cotidianos de la gente. Que pueda acompañar de manera complementaria la vida de quien la escucha. En la línea del género ambient, la música de Cromattista no exige toda la atención del oyente.
El desafió en vivo es poder reproducir el sonido de Paraquaria que fue grabado sin el objeto de ser presentado en público. La posibilidad de recrear múltiples voces con sólo un trío. Preservando lo orgánico, lo analógico, lo acústico y minimalista.