Cuáles fueron los proyectos que aprobó la Legislatura en 2018 e importan a los bonaerenses
La Legislatura bonaerense ya entró en receso después de las sesiones extraordinarias de los últimos días de diciembre. Algunas importantes normas que se transformaron en ley fueron la ampliación del horario de venta de alcohol, Identidad de género en el deporte y cambios en Procedimiento laboral. Un proyecto importante con media sanción que espera tratamiento en el Senado es la nueva ley de Alquileres.
Son ley:
Venta de alcohol hasta las 23: Se amplía el horario desde las 8 hasta las 23 horas hasta el 31 marzo, es decir durante la temporada de verano. Actualmente estba permitido entre las 10 y las 21 horas
Identidad de género en el deporte: Establece que "toda persona tiene derecho al desarrollo actividades deportivas conforme a su identidad de género" y que "se entenderá por género a aquel que fuera auto percibido por la persona deportista".
Cambios en Juicios Laborales: Se derogó la Ley N° 11.653 de Procedimiento Laboral y se creó un nuevo Procedimiento el cual reemplaza los actuales Tribunales del Trabajo por juzgados unipersonales para acelerar los tiempos.
Pensiones para hijos de víctimas de violencia de género: Será para los hijos de víctimas hasta 21 o hasta 25 años una vez que el victimario haya sido imputado del delito o se haya verificado el mismo.
Quita de impuestos provinciales en facturas: Por los tarifazos, María Eugenia Vidal avanzó con la medida de sacar impuestos ajenos al consumo de luz, gas y agua. Con la paorbación de la Legislatura se terminaría pagando un 6% menos en el precio de las boletas de luz y un 4 % en las de agua. Los municipios empezaron a cobrar otros.
Suba de Inmobiliario: Junto a la sanción del Presupuesto, se aprobó la ley impositiva que prevé una suba del 38% en promedio del impuesto inmobiliario tanto rural como urbano pero también una baja en el cobro de Ingresos Brutos para algunos sectores.
Regulación del ejercicio profesional de los paramédicos: A partir de ahora, el Técnico en Emergencias Médicas, deberá inscribir previamente los títulos, diplomas o certificados habilitantes en el registro de profesionales del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Se les dará matrícula y credencial.
Una ley importante pero con media sanción
Nueva ley de alquileres: El proyecto establece que los inquilinos no tienen que hacerse cargo de los gastos administrativos y de las comisiones inmobiliarias al momento de firmar o renovar un contrato de alquiler en la provincia cuando el valor del alquiler no supere una vez y media el monto establecido para un salario Mínimo, Vital y Móvil.