De Narváez denunció que el kirchnerismo lo persigue políticamente "por sus ideas"
El Diputado aseguró que el gobierno nacional lo tiene en la mira por sus convicciones. Denunció que para la persecusión se utiliza la estructura del Estado y fondos públicos. De Narváez realizó la denuncia luego que se conociera que desde Estados Unidos frenaron el envío de información que podría ser utilizada políticamente.
El Diputado Francisco De Narváez acusó hoy al gobierno nacional de perseguirlo políticamente a causa de sus ideas. Según las declaraciones de uno de los referentes de la oposición, en esta persecusión se utilizan los fondos del Estado Nacional.
De Narváez manifestó estas declaraciones luego que el diario La Nación publicara hoy que la Red de Combate de Crímenes Financieros (FINCEN), unidad antilavado del Departamento del Tesoro estadounidense, decidió interrumpir la entrega de información de inteligencia, por considerar que el gobierno argentino utilizó datos confidenciales con fines políticos.
Esto habría sucedido luego que De Narváez ganara las elecciones legislativas en 2009 aunque recién ahora se dio a conocer.
De Narváez sostiene que para su persecusión política, el Ejecutivo encabezado por Cristina Fernández de Kirchner utiliza los fondos públicos.
"Hay organismos y funcionarios del gobierno nacional involucrados en este tipo de maniobras" manifestó De Narváez y recordó que denunció por ese motivo al titular de la AFIP, Ricardo Echegaray "por incumplimiento de deberes de funcionario público, violación de secreto fiscal, tráfico de influencias y falsa denuncia".
El diputado Gustavo Ferrari, estrecho colaborador de De Narváez, consideró que "este es un tema de una gravedad manifiesta" y señaló que "explicita algo que se viene denunciando y es la utilización, por parte de organismos del Estado, de información para perseguir a opositores políticos".