11/09/2015 10:58 Hs.
Debate sobre métodos para la reducción del delito

La norteamericana Lauren-Brooke Eisen presentará en Buenos Aires las conclusiones de su trabajo de investigación sobre los factores que lograron disminuir exponencialmente la criminalidad en Estados Unidos en los últimos 30 años. Bajo la consigna "Qué sirve  que no" para bajar la Debatirá con expertos argentinos sobre las políticas que fueron exitosas el martes 15 de septiembre. La conferencia on line 

A- A A+

En la conferencia Qué Funciona (y Qué No) en las Estrategias para reducir la inseguridad, Lauren-Brooke Eisen hablará de las conclusiones de su reciente estudio bajo esta consigna: ¿Qué hizo declinar la cantidad de delitos?.

El trabajo aporta evidencia innovadora que indica que las políticas de encarcelamiento masivo no fueron las causas que desencadenaron la disminución de hechos de inseguridad además de identificar los factores y políticas que fueron exitosas para el descenso de ilícitos.

En el encuentro Brooke Eisen debatirá con Marcelo Bergman (UNTREF), Sebastián Elías (UC) y Leonardo Filippini (Fiscal Federal y UPalermo). La moderación estará a cargo de Alejandro Razzotti, Director Ejecutivo de Diálogo Abierto, el Centro de Extensión de la Universidad del Congreso, que organiza el encuentro.

Razzotti manifestó que “desde hace años las encuestas indican que la inseguridad es la principal preocupación de los argentinos. De allí la relevancia de realizar un encuentro con especialistas para analizar las experiencias exitosas en otros países que, potencialmente, nos resulten útiles para dar respuestas a los reclamos de la sociedad. Espacios de debate como este son fundamentales para generar los diálogos y la construcción de consensos que permitan diseñar estrategias de largo plazo para reducir el delito.”

La conferencia y debate se transmitirá en vivo por Internet a través de bit.ly/DAbierto.

Coordenadas del encuentro: martes 15 de septiembre, 9:30 hs. en el Hotel Savoy, Av. Callao 181, Ciudad de Buenos Aires. El acceso es gratuito con inscripción previa en http://bit.ly/1iiqsCq. Traducción simultánea. Facebook: Dialogo-Abierto, Twitter: @dialogoAR

Durante su estadía, Lauren-Brooke Eisen también se reunirá con expertos académicos locales y legisladores. Asimismo, visitará la Procuración Penitenciaria y otros organismos relacionados con la temática.

Lauren Brooke-Eisen es Consejera Senior (Senior Counsel) del Programa de Justicia del Brennan Center, de la Universidad de New York (EEUU) y se enfoca en promover mejoras en la justicia penal a través de reformas legales. Anteriormente, fue Asociada Senior de Programas (Senior Program Associate) en el Vera Institute of Justice en el Center on Sentencing and Corrections, donde trabajó en políticas para mejorar la seguridad pública en paralelo a la reducción de la población carcelaria. Es egresada de la Escuela de Leyes de la Universidad de Georgetown.

Dialogo Abierto es el Centro de Extensión de la Universidad de Congreso en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su misión es ofrecer un ámbito plural que promueva el encuentro e inspire el diálogo sincero, respetuoso y profundo sobre los desafíos estructurales y emergentes que la Argentina enfrentará en las próximas décadas. Tiene como objetivo promover encuentros de las figuras clave con impacto en la vida política y social, agregar valor a las políticas públicas que se desarrollan en el país y elaborar soluciones concretas a necesidades generales o demandas específicas de formación, capacitación, investigación y gestión pública.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento puede ser eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Lauren-Brooke Eisen debatirá con especialistas argentinos.