Fin del Polimodal en la Provincia
El viernes egresaron 78.660 jóvenes en las aulas del territorio bonaerense, los últimos bajo la modalidad implementada por la Ley Federal de Educación de 1993, reemplazada luego por la Reforma Educativa sancionada en 2006. La Directora de Cultura y Educación Silvina Gvirtz dijo festejar el fin del Polimodal porque "limitó la incorporación de conocimientos".
Al egresar la última camada de alumnos que todavía cursaba bajo la Ley Federal de Educación Nº 24.195 que regía desde 1993, se puso fin a las modalidades del plan de Educación General Básica (EGB) y al Polimodal.
La Reforma Educativa empezó a implementarse en 2007, y para aquellos alumnos que estaban bajo el Polimodal, las autoridades escolares decidieron que continuaran con ese plan de estudios.
Mario Oporto, por aquel entonces Director General de Cultura y Educación, manifestó que desde el 2010 comenzarían a aplicarse los diseños curriculares de la nueva secundaria, a partir de allí se oficializó el fin de las inscripciones bajo la vieja modalidad.
Silvina Gvirtz, sucesora del cargo que ocupaba Oporto, señaló: "Hoy estamos festejando el fin del Polimodal", por considerar que la Ley Federal limitó la incorporación de conocimientos: "El acceso a diversos campos del saber, como biología y matemática, quedaron relegados", afirmó.
Además, entre otras temáticas, no incluía formación ciudadana, y extendió la enseñanza de nivel primario más de la necesario. Gvirtz sostuvo también que "se desdibujó la relación del estudiantado con el mundo laboral", agregó.
La funcionaria indicó que la EGB y el Polimodal "fueron creadas artificialmente", a diferencia de la modalidad del nuevo secundario, que "tiene la ventaja de preparar a los alumnos para los estudios universitarios y para desarrollarse en el mundo laboral".