Ambientalistas demandaron a ABSA por contaminar laguna de San Miguel del Monte
La denuncia contra ABSA es por contaminar con Escherichia Coli una laguna laguna "Las Perdices", en San Miguel del Monte. La demanda fue realizada por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en base a denuncias de la Asociación para la Protección Medioambiental y Educación Ecológica 18 de Octubre.
La demanda contra la empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) la cual suministra agua potable a varios distritos de la provincia de Buenos Aires, se realizó ante la Justicia Civil de La Plata, expresamente por el vertido de líquidos cloacales en la laguna "Las Perdices".
La Clínica de Derecho Ambiental de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) verificó la presencia de "líquidos provenientes de los baños, con Escherichia Coli", en dicho espejo de agua que posee 1.200 hectáreas de extensión.
La Asociación para la Protección Medioambiental y Educación Ecológica 18 de Octubre, impulsó la presentación y el órgano de la UNLP analizó la situación y respaldó lo expuesto.
En base a análisis preliminares sostuvo que la laguna ubicada en el kilómetro 116 de la Ruta Nacional Nº 3, está contaminada como consecuencia del vertido de efluentes por parte de ABSA.
Parte del texto expresó: "la demandada conduce los desechos cloacales de toda el área servida hasta dicha laguna, produciendo la contaminación del espejo de agua". Y aseguró que "la contaminación de la mencionada laguna surge de un informe técnico de la Secretaría de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires (OPDS)".
Para otorgar mayor precisión, la UNLP solicitó la intervención del Centro de Investigaciones del Medio Ambiente (CIMA) en las próximas pericias.
La Asociación para la Protección Medioambiental y Educación Ecológica 18 de Octubre, llevó adelante varias denuncias sobre la materia ambiental en diferentes lugares de la provincia de Buenos Aires.
Entre ellos se cuentan el pedido de renacionalización de Aguas Argentinas, saneamiento de agua contaminada en las napas de la provincia y contaminación de los alrededores de la Papelera Massuh.
Además, judicializó la contaminación de los arroyos Las Piedras y San Francisco en Quilmes, erradicación de transformadores con PCB en City Bell, al igual de basurales a cielo abierto también en Quilmes.