Dengue: Detectan larvas del mosquito transmisor en Olavarría
Especialistas procedieron a la limpieza, descacharrado y fumigación en las zonas de riegos en las que se detectó la presencia de larvas del mosquito transmisor de la enfermedad. Los operativos estuvieron a cargo del personal del municipio que gestiona José Eseverri.
El Municipio lleva adelante una campaña de prevención del dengue y detección de larvas de mosquito Aedes Aegyptis, por lo que en los meses de diciembre y enero se han llevado adelante tareas tanto en la planta urbana como en la zona serrana.
La información oficial indica que fueron encontradas larvas del insecto en el predio de Ferrosur, tras lo cual se procedió a la limpieza, descacharrado y fumigación en las zonas de riegos.
Como parte de la prevención, desde la Dirección de Inspección Sanitaria y Bromatología reiteraron las medidas de prevención de la aparición del mosquito transmisor del Dengue:
- Eliminar criaderos con descacharrizado
- Vaciar los baldes y recipientes que contengan agua y colocarlos boca abajo.
- Mantener libres de hojas las canaletas. Lavar y tapar los tanques de agua.
- Tapar todos los recipientes que contengan agua (tanques, barriles).
- Cambiar a diario el agua de bebederos de animales y de floreros en el interior y exterior de la casa.
- Eliminar todos los objetos inservibles que puedan acumular agua de lluvia (latas, botellas vacías, neumáticos, macetas, etc.)
- Vaciar y limpiar las piletas o mantenerlas cloradas.