Denuncian que en Mar de Plata hay invasión de murciélagos
Los vecinos de Playa Grande aseguran que los animales invaden esa zona de la ciudad. Desde el Municipio de Gustavo Pulti brindan recomendaciones para atraparlos sin tener contacto con ellos por el riesgo de que estén infectados de rabia. Reconocen que el área es propicia para que desarrollen su hábitat.
Conrado Murdocca, Jefe de la División de Control de Plagas del Municipio, dialogó con Radio Brisas y explicó que tienen sustento las teorías de los vecinos que señalan que hay una invasión de murciélagos en la zona de Playa Grande. Es que, según el funcionario de Gustavo Pulti, ese sector de la ciudad cuenta con lugares característicos para la reproducción del animal.
"Edificios, altillos, grietas de las paredes, menos en árboles frondosos", son algunas de las zonas elegidas por los murciélagos. Y ante la pregunta, Murdocca aclaró que no es posible fumigar "porque es una especie protegida". Para llevar tranquilidad aclaró que las especies presentes en territorio bonaerense "no son vampiros" y sostuvo que "tampoco son roedores".
"Durante la noche está comiendo aproximadamente entre el 30 y el 45 por ciento de los insectos nocivos como polillas, mosquitos y cucaracha chica", explicó el funcionario quien de todas maneras alertó a los vecinos para que eviten el contacto con el animal.
Al divisarlo lo ideal es taparlo con un recipiente de boca ancha para que no se escape y darle aviso al área de Zoonosis.