Denuncian a Scioli por incumplimiento de deberes de funcionario público
Los gremios ATE, de médicos y judiciales hicieron una presentación penal contra el Gobernador porque no perciben la asignación familiar equiparada con Nación retroactiva a octubre, fecha en que el Gobierno Nacional dispuso un aumento.
Los gremios que nuclean a estatales (ATE), profesionales de la salud (CICOP) y empleados del Poder Judicial (AJB) denunciaron penalmente al Gobernador Daniel Scioli por "incumplimiento de los deberes de funcionario público".
La denuncia sostiene que Scioli no cumplió con la Constitución provincial "que establece el derecho de los trabajadores del Estado a percibir las asignaciones familiares equiparadas con Nación", según explicó en conferencia de prensa Hugo "Cachorro" Godoy, Secretario General de ATE (audio).
Los tres gremios tuvieron problemas para llegar a un acuerdo salarial en el marco de las paritarias. ATE rechazó la propuesta que aceptaron los otros sindicatos que representan a los estatales; Cicop aceptó la oferta "en disconformidad"; y los empleados judiciales de la AJB dio vía libre al aumento propuesto pero pidió que no cierren las negociaciones para lo que resta del año.
Además, los tres gremios reclamaron desde el momento en que fue anunciado el aumento de la asignación familiar en la Provincia a las sumas que dispuso Nación que ese incremento debía ser retroactivo a octubre, fecha en que Cristina Fernández elevó el monto del beneficio a $ 180, cosa que el gobierno provincial hizo recién en marzo.
“Además del reclamo administrativo y el reclamo gremial que seguiremos llevando a cabo con más acciones colectivas, estamos haciendo una presentación frente a la Justicia Penal, porque el Gobernador Scioli y el Ministro de Economía están violando la Constitución y la Ley. Por eso pedimos que la Justicia pene y castigue como corresponde a aquellos gobernantes que violan las leyes y los juramentos”, afirmó Godoy.
El representante de los médicos, Hugo Amor, señaló que “no sólo el Gobernador Scioli sino que en general todas las provincias, están incumpliendo con el pago de las Asignaciones Familiares, y no lo vamos a dejar pasar. Y otra actitud que nos preocupa por parte del Gobierno, es el intento de reglamentar y cercenar el derecho a huelga, por lo que hoy estamos también acá para garantizar la libertad sindical”.
“Consideramos que esta situación es agraviante para los trabajadores”, afirmó Hugo Blasco, de los judiciales, y agregó que “esto es una prueba acerca de cuál es el nivel de independencia del Poder Judicial respecto al Poder Político. Hasta ahora la respuesta de la Justicia ha sido injusta”.