Dictaron la libertad al represor responsable del Pozo de Banfield, pero continuará preso
Se trata de Juan Miguel Wolk, conocido durante su cargo de excomisario de la Bonaerense como “El nazi” o “El Alemán”. Está acusado de ser el encargado de las desapariciones de La Noche de Los Lápices y continuará detenido por la causa por el CCD Brigada de Investigaciones de Lanús.
El Tribunal Oral Federal N° 1 de La Plata decidió dictar la prisión domiciliaria para Juan Miguel Wolk, genocida y excomisario jefe del Pozo de Banfield durante la última dictadura cívico-militar. En ese centro clandestino estuvieron secuestrados los estudiantes secundarios de la Noche de Los Lápices en 1976, aunque seguirá en prisión por otra causa.
OTRO BENEFICIO PARA EL GENOCIDA WOLK, "EL NAZI": los jueces Germán Castelli, Alejandro Esmoris y Pablo Vega resolvieron a favor de su excarcelación, que no se hará efectiva tiene prisión preventiva en otra causa.
EL ÚNICO LUGAR PARA UN GENOCIDA ES LA CÁRCEL. pic.twitter.com/rGirlb1rAv— H.I.J.O.S. Capital (@hijos_capital) 25 de abril de 2018
El aval estuvo aprobado por los jueces Germán Castelli, Alejandro Esmoris y Pablo Vega, para que se dictara la excarcelación con prohibición de salida del país.
Lo cierto es que Wolk no saldrá en libertad, ya que ese beneficio está condicionado por la oposición del Ministerio Público Fiscal, debido a que actualmente está detenido preventivamente por la causa por el CCD Brigada de Investigaciones de Lanús, según comunicó la agrupación HIJOS La Plata.
El represor que actuaba en la Policía Bonaerense, hoy de 84 años, era conocido como "El nazi" o "El Alemán".
Y para Wolk y todos los genocidas, tenemos esta pregunta que hizo @abuelasdifusion frente a la casa donde el comisario retirado de la Bonaerense tiene el beneficio del arresto domiciliario: ¡¿DÓNDE ESTÁN LOS NIETOS?! pic.twitter.com/FsokZDdq4k
— H.I.J.O.S. Capital (@hijos_capital) 25 de abril de 2018
En los años "80 fue condenado a 25 años de prisión pero escapó al cumplimiento de la pena gracias a las leyes de Punto Final y Obediencia Debida.
En tanto, desde la agrupación Hijos señalaron que con los votos de Liliana Catucci y Carlos Mahiques, y la disidencia del juez Gustavo Hornos, la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó el pedido del fiscal para revocar la domiciliaria del genocida condenado a perpetua.
El genocida Patti seguirá con el beneficio de la domiciliaria en un country | La Imposible https://t.co/rmuUiy4OS2#JuiciosAGenocidas
— Radio La Imposible (@La_Imposible) 25 de abril de 2018