Diputados convirtió en ley la movilidad de las asignaciones
La Cámara Baja de la Nación aprobó el proyecto del Poder Ejecutivo por el cual se actualizarán dos veces por año las asignaciones familiares y la asignación universal por hijo, que tiene como objetivo proteger por medio de una norma a los ciudadanos que tienen menos recursos.
Diputados de la mayoría de las bancadas políticas expresaron durante la sesión especial sus respaldos a la iniciativa, por lo que la votación arrojó un resultado unánime de 232 a favor, cero en contra.
El debate se extendió por más de siete horas y se completó la sanción del proyecto que establece que las asignacione serán "móviles" de acuerdo al mismo cálculo del índice de movilidad que se utiliza para las jubilaciones, acorde a la Ley de Movilidad Jubilatoria (26.417).
De este modo, tanto las Asignaciones Familiares y las Asignaciones Universales que se otorgan por hijo, hijo con discapacidad, por ayuda escolar para la educación inicial, básica y polimodal, por nacimiento y por adopción, serán aumentadas en marzo y septiembre de cada año mediante el índice de movilidad que se utiliza para actualizar las jubilaciones desde 2009.