Diputados trata hoy la Ley que habilita el casamiento gay
La Cámara Baja de la Nación intentará sesionar para dar media sanción al proyecto presentado por Vilma Ibarra y Silvia Augsburger. Modificarían en el Código cívil donde nombra al matrimonio entre "hombre y mujer" por "contrayentes".
La Cámara de Diputados de la Nación intentará sesionar hoy para tratar de dar media sanción al Proyecto de Ley que habilita el casamiento entre personas del mismo sexo.
El dictamen de las comisiones de Familia y Legislación General modifica el Código Civil donde dice: "Es indispensable para la existencia del matrimonio el pleno y libre consentimiento expresado personalmente por hombre y mujer ante la autoridad competente para celebrarlo". Allí se reemplaza las palabras "hombre y mujer" por "contrayentes" y "cónyuges".
La legisladora Vilma Ibarra (Nuevo Encuentro), autora del Proyecto, comentó que esta modificación permite que las parejas homosexuales "puedan acceder a la protección que otorgan las leyes argentinas".
La normativa no sólo postula la habilitación del casamiento gay, también permite la adopción de niños por parte de parejas de igual sexo. Al respecto, el artículo 326 plantea: "El hijo adoptivo llevará el primer apellido del adoptante, o su apellido compuesto si éste solicita su agregación".
El texto que llega al recinto unifica dos iniciativas, una la de Ibarra y otra de la ex diputada socialista Silvia Augsburger.
La propuesta es respaldada por la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT) y por la Comunidad Homosexual Argentina (CHA). El dictamen de mayoría fue firmado por Agustín Rossi (FPV), Martín Sabbatella (Nuevo Encuentro), María Luisa Storani (UCR), Margarita Stolbizer (GEN), Liliana Parada (Proyecto Sur), Graciela Iturraspe (SI), Cecilia Merchán (Libres del Sur), Marcela Rodríguez (CC), entre otros.
Desde el Pro plantearon su negativa a modificar el "sentido" de la institución matrimonial "que fue concebida como la unión del hombre y la mujer, con el sentido de transmitir vida".